
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
La actividad contó con la presencia de Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, quien, además, inauguró y visitó proyectos en Lasana en el marco de los compromisos asociados al Proyecto RT Sulfuros.
Actualidad25/05/2025
Editor
Toconce, mayo de 2025.- En el marco de su valor corporativo “Construimos el Futuro con Sustentabilidad”, Codelco Operaciones Norte y la Comunidad Indígena de Toconce inauguraron un nuevo atravieso de agua, en una ceremonia que contó con la participación del presidente del directorio de la Corporación, Máximo Pacheco.
El proyecto consistió en la instalación de más de 4,5 kilómetros de tuberías para conducir el agua hasta las zonas de cultivo, y la construcción del atravieso aéreo de 100 metros de largo sobre el cauce del río, con una inversión que alcanzó los 180 mil dólares.
Leonardo Yufla, presidente de la Comunidad Indígena de Toconce señaló que esta iniciativa beneficiará a 134 familias que subsisten de la agricultura y la ganadería, y destacó que era un sueño de muchos años en la localidad. “Cómo no agradecer a Codelco que está apoyando a las comunidades, también a la Comunidad de Toconce. Codelco escuchó y nos hizo realidad este proyecto”.
“Estamos muy contentos por esta inauguración, gracias a Codelco especialmente, porque esta agüita nosotros la necesitábamos para tener este campo lleno de árboles”, añadió Edith Berna, integrante de la Comunidad de Toconce.
Máximo Pacheco, por su parte, resaltó el papel que ha desempeñado Codelco durante sus 54 años de vida en el desarrollo de las comunidades vecinas. “Hoy día me ha tocado la oportunidad de visitar Toconce, un atravieso de agua que va a permitir transportar el agua que va a necesitar proyectos agrícolas para poder crear cultivos, poder sembrar alfalfa y de esa manera hacer una mejor ganadería en la región”, declaró.
Inauguración de proyecto en Lasana
El presidente del directorio, sostuvo además un encuentro con las y los representantes de las comunidades indígenas en la localidad de Lasana, donde también participó en la inauguración de la etapa II de la Feria de Locales Comerciales y visitó la Escuela Pukará de Lasana, que desde marzo cuenta con las instalaciones necesarias para que alumnas y alumnos puedan cursar séptimo y octavo básico, ambas iniciativas ejecutadas en el marco de los compromisos asociados al Proyecto RT Sulfuros.
En relación al encuentro con dirigentes comunitarios, Pacheco manifestó que “la base de una buena relación entre nosotros y las comunidades es tener un diálogo fluido, un diálogo abierto y escuchar cuáles son sus principales preocupaciones”.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.