
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
La actividad contó con la presencia de Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, quien, además, inauguró y visitó proyectos en Lasana en el marco de los compromisos asociados al Proyecto RT Sulfuros.
Actualidad25/05/2025Toconce, mayo de 2025.- En el marco de su valor corporativo “Construimos el Futuro con Sustentabilidad”, Codelco Operaciones Norte y la Comunidad Indígena de Toconce inauguraron un nuevo atravieso de agua, en una ceremonia que contó con la participación del presidente del directorio de la Corporación, Máximo Pacheco.
El proyecto consistió en la instalación de más de 4,5 kilómetros de tuberías para conducir el agua hasta las zonas de cultivo, y la construcción del atravieso aéreo de 100 metros de largo sobre el cauce del río, con una inversión que alcanzó los 180 mil dólares.
Leonardo Yufla, presidente de la Comunidad Indígena de Toconce señaló que esta iniciativa beneficiará a 134 familias que subsisten de la agricultura y la ganadería, y destacó que era un sueño de muchos años en la localidad. “Cómo no agradecer a Codelco que está apoyando a las comunidades, también a la Comunidad de Toconce. Codelco escuchó y nos hizo realidad este proyecto”.
“Estamos muy contentos por esta inauguración, gracias a Codelco especialmente, porque esta agüita nosotros la necesitábamos para tener este campo lleno de árboles”, añadió Edith Berna, integrante de la Comunidad de Toconce.
Máximo Pacheco, por su parte, resaltó el papel que ha desempeñado Codelco durante sus 54 años de vida en el desarrollo de las comunidades vecinas. “Hoy día me ha tocado la oportunidad de visitar Toconce, un atravieso de agua que va a permitir transportar el agua que va a necesitar proyectos agrícolas para poder crear cultivos, poder sembrar alfalfa y de esa manera hacer una mejor ganadería en la región”, declaró.
Inauguración de proyecto en Lasana
El presidente del directorio, sostuvo además un encuentro con las y los representantes de las comunidades indígenas en la localidad de Lasana, donde también participó en la inauguración de la etapa II de la Feria de Locales Comerciales y visitó la Escuela Pukará de Lasana, que desde marzo cuenta con las instalaciones necesarias para que alumnas y alumnos puedan cursar séptimo y octavo básico, ambas iniciativas ejecutadas en el marco de los compromisos asociados al Proyecto RT Sulfuros.
En relación al encuentro con dirigentes comunitarios, Pacheco manifestó que “la base de una buena relación entre nosotros y las comunidades es tener un diálogo fluido, un diálogo abierto y escuchar cuáles son sus principales preocupaciones”.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.