Ratifican calendario de vacaciones de invierno en la región de Antofagasta: del 7 al 18 de julio

Ratifican calendario de vacaciones de invierno en la región de Antofagasta: del 7 al 18 de julio.

Actualidad28/05/2025EditorEditor
IMG_20250528_124420_888~2
Alonso Fernández, Seremi de Educación Región de Antofagasta

El Ministerio de Educación confirmó que las vacaciones de invierno para la región de Antofagasta se mantienen entre el 7 y el 18 de julio, conforme al calendario escolar definido a nivel nacional y validado desde el 15 de enero de este año. El Seremi de Educación regional, Alonso Fernández recalcó que no se contemplan adelantos de fechas, aunque sí se han considerado adecuaciones específicas para algunas comunas.

“El calendario escolar fue definido a inicios de año con un enfoque regional”, explicó la autoridad, destacando que la planificación no solo responde a directrices nacionales, sino también a la pertinencia territorial. En ese sentido, se aprobó un calendario que respeta fechas relevantes para comunidades locales, como las celebraciones en Ayquina, en la provincia de El Loa, y en la comuna de Tocopilla.

Flexibilidad y participación local

El Seremi Fernández detalló que el Ministerio ha mostrado disposición para ajustar el calendario escolar en función de las solicitudes hechas por los sostenedores de cada establecimiento, siempre que se garantice el cumplimiento del Plan de Estudios y se respete el número de días lectivos. “La flexibilidad ha estado presente desde el inicio del año. Aprobamos fechas propuestas por los sostenedores porque reconocemos que ellos conocen mejor la realidad de sus comunidades”, afirmó Alonso Fernández.

Según la autoridad, tras la aprobación inicial en enero, se recibieron muy pocas solicitudes de cambio, las cuales fueron evaluadas y resueltas caso a caso. La prioridad, insistió, es garantizar la asistencia regular de los estudiantes, evitando ausencias asociadas a festividades o actividades locales no consideradas en un calendario rígido.

Llamado a informar y difundir

Seremi de Educación instó a los sostenedores —municipales, particulares subvencionados, particulares pagados y el SLEP Licancabur — a informar de manera clara las fechas oficiales a sus comunidades educativas. “Son ellos quienes deben liderar esta difusión, considerando que las realidades educativas y culturales dentro de la región son diversas”, indicó.

Finalmente, reiteró que desde el Ministerio se continuará con una postura abierta y colaborativa para ajustar el calendario escolar cuando la realidad territorial lo amerite, siempre priorizando el derecho a la educación y el proceso formativo continuo de los estudiantes.

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.

Lo más visto