Detectan más de 100 licencias médicas irregulares en municipios de El Loa

Contraloría reveló viajes al extranjero durante reposo médico en funcionarios de Calama y San Pedro de Atacama. COMDES encabeza listado con 328 casos.

Actualidad24/05/2025EditorEditor
VY2FREHZR5CIXHQNWBZMAQNT6Q
Contraloría

La Contraloría General de la República (CGR) detectó múltiples irregularidades en el uso de licencias médicas por parte de funcionarios públicos y trabajadores de entidades financiadas con recursos estatales en la Provincia de El Loa. En total, se identificaron más de 100 casos sólo en municipios y corporaciones municipales de Calama y San Pedro de Atacama.

El informe forma parte de una investigación nacional que abarcó los años 2023 y 2024, y que reveló que 25.078 personas viajaron fuera del país mientras estaban con licencia médica, situación que compromete 35.585 permisos médicos presuntamente irregulares. De estos, el 69% corresponde a usuarios de Fonasa y el 31% a Isapres. La duración promedio de las licencias fue de 17,7 días.

Según los registros entregados por la Policía de Investigaciones (PDI) a la CGR, durante los periodos de reposo los titulares de estas licencias realizaron más de 59.500 salidas o ingresos al país, especialmente en los meses de septiembre y diciembre, lo que refuerza las sospechas sobre un uso indebido de estos permisos.

En la Provincia de El Loa, los antecedentes entregados por la CGR indican lo siguiente:

COMDES Calama: 328 casos de licencias médicas con uso irregular.

Municipalidad de San Pedro de Atacama: 78 casos.

Municipalidad de Calama: 33 casos.

Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CORMUDEP) San Pedro de Atacama: 1 caso.

Corporación de Cultura y Turismo de Calamap: 4 casos.

El organismo fiscalizador advirtió que estos hechos podrían configurar faltas administrativas e incluso derivar en responsabilidades civiles o penales, dependiendo de la gravedad de cada caso.

La CGR señaló que continuará profundizando las indagatorias y que notificará a las instituciones involucradas para que adopten medidas correctivas y sancionatorias. En tanto, se espera que los municipios entreguen sus versiones y colaboren con la investigación en curso.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.