
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Además, durante la jornada, a través del programa Gobierno en Terreno se desplegaron más de 15 servicios públicos y agrupaciones que dieron vida a una plaza ciudadana en el Parque del Adulto Mayor.
Actualidad27/05/2025
Editor
Una emotiva ceremonia se llevó a cabo esta jornada en Calama, impulsada por el programa Gobierno en Terreno de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y que se enmarcó en el Día de los Patrimonios. En la instancia, se reconoció a seis personas, cuyas trayectorias y aportes han contribuido y enriquecido al patrimonio de la provincia de El Loa, además de acercar los servicios públicos a la comunidad.
El Parque del Adulto Mayor fue el escenario para llevar una plaza ciudadana con diversos servicios públicos y agrupaciones, donde además se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “a propósito del Mes de los Patrimonios, quisimos darle un carácter patrimonial a esta plaza de servicios que reunió a 15 servicios públicos y que la coordinamos con la Unión Comunal de Adultos Mayores con servicios que son atingentes a las demandas, necesidades y requerimientos de las organizaciones de adultos mayores”.
Asimismo, agregó que “además, en ese contexto, hemos reconocido a diversas personas de la Provincia de El Loa que han contribuido en el patrimonio histórico, cultural y material y a preservar la memoria histórica de nuestro territorio como patrimonio humano vivo, como tesoro humano vivo”.
Las personas reconocidas fueron Celestino Vilca, músico calameño; Carlos Escuti, pionero en el descubrimiento del Paso Jama; Eva López, maestra artesana textil; Elaine Herrera, cultora de La Banda y defensora de las costumbres y tradiciones; Osvaldo Rojas, director del Museo destacado por resguardar el patrimonio de la provincia y Mixie Araya, cineasta chuqui-calameña creadora de Perrocuento y del documental “Custodio, el tigre del Este”, con el que viajó a Francia, al Marché du Film de Cannes, ganando el premio Rise and Shine en la sección Cannes Docs.
Mixie Araya, agradeció el reconocimiento y manifestó que “muy contenta por este reconocimiento, gracias a la Delegación Presidencial” y añadió que este estímulo es un aliciente para seguir aportando al patrimonio cultural e inmaterial, así como también llevando el nombre de la región y Calama al extranjero.
Finalmente, el delegado precisó que los galardonados fueron de “diversos ámbitos, personas como Margarita Chocobar, que hoy día también nos han acompañado, que son maestros, que son cultores, hasta personas más jóvenes como Mixie, que vienen llegando a Chile después de un exitoso paso también internacional mostrando sus obras y con personas como Eva, como Don Carlos, que es pionero del Paso Jama, Eva López, que es artesana tradicional de nuestro territorio, Elaine, que es guarda salva del oasis de Calama, entre otros. Así que estamos muy contentos por esta instancia y porque además estas personas que son patrimonio humano vivo nos permiten reconocerlo y de todas maneras tener un gesto de agradecimiento al aporte cultural histórico que desarrollan”.
Cabe señalar, que la actividad fue amenizada por la danza de la agrupación folclórica Aguas Vivas y la música de Margarita Chocobar, además, el músico reconocido Celestino Vilca también mostró sus canciones propias como “la calameña”.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

La sesión, realizada en el edificio institucional de Codelco y precedida por una visita patrimonial a Chuquicamata, permitió revisar los avances de sostenibilidad del año y compartir buenas prácticas empresariales en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.