
A partir de la medianoche del sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá atrasar una hora su reloj. Aysén y Magallanes quedan excluidas del cambio.
Con una inversión histórica de más de 211 millones de pesos, los proyectos destacan por su impacto en infraestructura y desarrollo económico.
Actualidad04/04/2025El pasado jueves 3 de abril, el seremi de Obras Públicas de Antofagasta, Pedro Barrios, presentó el primer programa de licitaciones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para el 2025, que incluye 39 proyectos en la región con una inversión total de 211.917 millones de pesos. La presentación fue realizada junto a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Antofagasta y Calama, así como CREO Antofagasta.
La estrategia se enmarca en el Plan Nacional de Licitaciones del MOP, cuya ministra, Jéssica López, anunció que en 2025 el presupuesto será de 2,2 billones de pesos, el mayor de la historia. Para la región de Antofagasta, este plan representa un paso crucial hacia el desarrollo, con proyectos de gran envergadura que impactarán directamente en el bienestar de los ciudadanos.
Entre los principales proyectos licitados, destacan la construcción de la Primera Comisaría para Calama, la reposición del Liceo Politécnico C-20 de Taltal, y la mejora de la Ruta 23, que conecta Calama con San Pedro de Atacama. Sin duda, estas iniciativas serán clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la de la provincia de El Loa.
Pedro Barrios, seremi de Obras Públicas, subrayó la importancia de los cambios normativos que permiten una mayor flexibilidad y participación de las empresas locales. “El plan para la región es robusto, con una inversión que incluye obras, estudios y consultorías que apuntan a mejorar la infraestructura pública y fomentar el crecimiento económico”, indicó Barrios. Además, destacó los avances en la desconcentración de procesos contractuales, permitiendo una mayor autonomía de las autoridades regionales, lo que favorece la gestión local y la participación de empresas de la zona.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Calama, a través de su presidenta Cristina Araya, valoró este plan de licitaciones como una oportunidad única para la ciudad. “Calama necesita proyectos de infraestructura que mejoren la conectividad, la seguridad y la calidad de vida. Este plan es un paso importante para concretar obras que impactarán positivamente en nuestra comunidad, y estamos comprometidos en ser parte activa de su desarrollo”, expresó Araya.
La presencia de CREO Antofagasta también fue destacada, ya que, según Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de CREO, la alianza con el MOP ha sido fundamental para avanzar en el diseño y ejecución de proyectos clave, como el de Playa La Chimba en Antofagasta. “La colaboración entre el sector privado y el ministerio acelera las inversiones, y ese es un modelo que debemos seguir aplicando en Antofagasta”, aseguró Sepúlveda.
Los proyectos más relevantes incluyen:
- Primera Comisaría de Calama: Una obra fundamental para la seguridad pública de la ciudad.
- Liceo Politécnico C-20 de Taltal: Reposición de un establecimiento educacional emblemático.
- Mejoramiento de la Ruta 23: Un proyecto vital para la conect
A partir de la medianoche del sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá atrasar una hora su reloj. Aysén y Magallanes quedan excluidas del cambio.
La actividad reunió a instituciones, fundaciones y autoridades locales para visibilizar el trabajo en favor de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo la inclusión, la capacitación docente y el acceso a terapias especializadas.
Iniciativa establece reembolsos fiscales únicamente para aquellas candidaturas que hayan obtenido, al menos, el 5% de los votos válidamente emitidos.
Municipio y empresas de telecomunicaciones eliminan instalaciones obsoletas en distintos sectores de la ciudad.
Los recursos, que serán distribuidos entre Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, permitirán financiar proyectos locales y mejorar infraestructuras municipales.
El sujeto, de nacionalidad boliviana, fue sorprendido con sacos de pieles y municiones en un sector fronterizo. Autoridades investigan una posible red de caza ilegal.
Municipio ayudará a aliviar alzas en cuentas de la luz.
Vecinos y comerciantes alertaron sobre un fuerte olor en el ambiente; una persona presentó problemas respiratorios
La actividad reunió a instituciones, fundaciones y autoridades locales para visibilizar el trabajo en favor de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo la inclusión, la capacitación docente y el acceso a terapias especializadas.
Iniciativa establece reembolsos fiscales únicamente para aquellas candidaturas que hayan obtenido, al menos, el 5% de los votos válidamente emitidos.
Más de 200 controles de identidad y vehículos, junto a fiscalizaciones migratorias, marcaron la jornada policial en La Negra y campamentos de la ciudad.
El equipo loíno enfrentará este domingo a su tradicional rival en el estadio Calvo y Bascuñán, con la intención de seguir avanzando en la Copa Chile. El DT César Bravo confirmó que apostará por mantener el buen rendimiento y consolidar el equipo titular.
A partir de la medianoche del sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá atrasar una hora su reloj. Aysén y Magallanes quedan excluidas del cambio.