
Escuadrón Centauro de Carabineros logra 37 detenidos en operativos en Calama
Controles preventivos permitieron la captura de individuos con orden de detención pendiente y la incautación de drogas y armas blancas.
Un total de 15 carabineros provenientes de la Escuela de Suboficiales de Antofagasta se sumaron al Escuadrón Centauro en Calama, con el objetivo de reforzar la seguridad en la comuna. Además, cuatro patrullas fueron destinadas desde la capital regional para optimizar las labores de fiscalización y control del delito en la zona.
El comisario de la Primera Comisaría de Calama, teniente coronel Juan Pérez, destacó el apoyo recibido: “La Escuela de Suboficiales de Antofagasta ha fortalecido a la Prefectura de El Loa con 15 efectivos que vienen a reforzar el Escuadrón Centauro. También, nuestro Jefe de Zona coordinó la llegada de nuevos vehículos para mejorar la operatividad de estos equipos".
Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, explicó que esta incorporación permitirá potenciar las tres patrullas motorizadas actuales y fortalecer la coordinación con la Sección de Motociclistas de Carabineros. “Es una medida clave dentro del Plan Calles sin Violencia, implementado en 2023, para enfrentar los delitos de mayor connotación social”, subrayó.
El comisario Pérez resaltó los resultados obtenidos con la estrategia policial. “Vamos a seguir reforzando controles y fiscalizaciones para brindar seguridad y tranquilidad a la comuna. Gracias a estos recursos, la tasa de detenciones ha aumentado en un 30%, más del doble del promedio nacional”, enfatizó.
Finalmente, Ballesteros diferenció la labor del Escuadrón Centauro de la de las unidades territoriales y de Plan Cuadrante. “Mientras estas últimas realizan labores preventivas, el Escuadrón Centauro ejecuta un trabajo focalizado en sectores de alta incidencia delictual, con un análisis semanal para intervenir los puntos más complejos de la ciudad”, explicó.
La llegada de este refuerzo operativo responde a la necesidad de fortalecer la seguridad en la comuna, permitiendo una mayor presencia policial y una respuesta más eficiente frente a la delincuencia.
Controles preventivos permitieron la captura de individuos con orden de detención pendiente y la incautación de drogas y armas blancas.
Control vehicular permitió detectar droga impregnada en aceite para evadir su detección.
Operativo en El Alto Loa permitió interceptar droga avaluada en $120 millones.
Colisión entre camión y minibús de transporte de personal moviliza a equipos de emergencia en Tocopilla.
PDI lo sorprendió en pleno traslado de mercancía ilegal; tenía una orden de detención pendiente.
El procedimiento evitó que la droga, avaluada en $1.200 millones, llegara a Chillán. Autoridades destacan incremento en incautaciones en la región.
Delincuentes intimidaron al conductor con un cuchillo antes de huir con el vehículo.
Delegación Presidencial de El Loa ordenó la clausura por seguridad pública y reiteradas infracciones.
Apoderados acusan desvinculaciones sin aviso y falta de transparencia en la decisión. Además denuncian grabación no consentidas a alumnos en la Escuela Pedro Vergara.
Municipios mineros recibirán un 123% más de recursos en 2025, con Calama y Antofagasta como principales beneficiados.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
El último censo confirma una disminución de la población joven y un aumento de adultos mayores en la provincia de El Loa y toda la región de Antofagasta.
Desde este 1 de abril, la región cuenta con una Secretaría Regional Ministerial de Seguridad Pública, en el marco de la implementación del nuevo ministerio.