
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Un total de 15 carabineros provenientes de la Escuela de Suboficiales de Antofagasta se sumaron al Escuadrón Centauro en Calama, con el objetivo de reforzar la seguridad en la comuna. Además, cuatro patrullas fueron destinadas desde la capital regional para optimizar las labores de fiscalización y control del delito en la zona.
El comisario de la Primera Comisaría de Calama, teniente coronel Juan Pérez, destacó el apoyo recibido: “La Escuela de Suboficiales de Antofagasta ha fortalecido a la Prefectura de El Loa con 15 efectivos que vienen a reforzar el Escuadrón Centauro. También, nuestro Jefe de Zona coordinó la llegada de nuevos vehículos para mejorar la operatividad de estos equipos".
Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, explicó que esta incorporación permitirá potenciar las tres patrullas motorizadas actuales y fortalecer la coordinación con la Sección de Motociclistas de Carabineros. “Es una medida clave dentro del Plan Calles sin Violencia, implementado en 2023, para enfrentar los delitos de mayor connotación social”, subrayó.
El comisario Pérez resaltó los resultados obtenidos con la estrategia policial. “Vamos a seguir reforzando controles y fiscalizaciones para brindar seguridad y tranquilidad a la comuna. Gracias a estos recursos, la tasa de detenciones ha aumentado en un 30%, más del doble del promedio nacional”, enfatizó.
Finalmente, Ballesteros diferenció la labor del Escuadrón Centauro de la de las unidades territoriales y de Plan Cuadrante. “Mientras estas últimas realizan labores preventivas, el Escuadrón Centauro ejecuta un trabajo focalizado en sectores de alta incidencia delictual, con un análisis semanal para intervenir los puntos más complejos de la ciudad”, explicó.
La llegada de este refuerzo operativo responde a la necesidad de fortalecer la seguridad en la comuna, permitiendo una mayor presencia policial y una respuesta más eficiente frente a la delincuencia.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.