Piden expropiar casas tomadas por el narco en sector "Las Tinieblas" de Calama

Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.

Actualidad14/07/2025EditorEditor
IMG-20250714-WA0065~5
Sector "Las Tinieblas"Calama

La grave situación de inseguridad que se vive en el sector Las Tinieblas de Calama llevó al diputado Sebastián Videla a solicitar formalmente al Presidente de la República la expropiación de viviendas asociadas al narcotráfico y crimen organizado, con el objetivo de demolerlas y recuperar estos espacios para la comunidad.

Durante años, este sector ha sido escenario de hechos violentos y presencia activa de bandas criminales que operan con total impunidad, ejerciendo control territorial, amedrentando a vecinos y utilizando las casas como centros de operaciones para el tráfico de drogas y almacenamiento de armas. Recientemente, gracias a un operativo de Carabineros y la Fiscalía, se logró detener a varios sujetos en poder de armamento y estupefacientes.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió hace pocos días, cuando un perro fue brutalmente apuñalado con 15 estocadas, hecho que grafica el nivel de violencia instalado en la zona.

“La presencia del Estado no puede seguir siendo débil en estos sectores. Por eso hemos solicitado al Presidente la expropiación de estas viviendas utilizadas para delinquir, para devolverle la tranquilidad a las familias de Calama”, indicó el diputado Videla.

La propuesta busca dar un paso concreto hacia la recuperación de barrios tomados por el narco, y abrir la puerta a futuras intervenciones en otros puntos críticos del norte del país.

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.

Lo más visto
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.