
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Actualidad26/03/2025El antiguo Hospital Carlos Cisternas de Calama se ha convertido en un foco de delincuencia, insalubridad y ocupación irregular, generando preocupación entre los vecinos del sector. La senadora por la región de Antofagasta, Paulina Núñez, junto al concejal de la comuna, Claudio Maldonado, denunciaron el abandono del recinto y exigieron respuestas al Servicio de Salud de Antofagasta respecto a su futuro.
Ambas autoridades destacaron que el hospital, que debía ser reutilizado para fines sanitarios, ha sido invadido por personas en situación de calle y consumidores de drogas, representando un riesgo para la seguridad de la comunidad. "La principal necesidad en Calama es la salud, y este espacio podría destinarse a un centro de atención en salud mental, una de las grandes carencias de la provincia de El Loa", señaló Núñez.
Maldonado, por su parte, enfatizó que ha planteado este problema reiteradamente en el Concejo Municipal y a diversas autoridades regionales sin obtener soluciones concretas. "Esto es un desperdicio para Calama. No podemos permitir que un inmueble con tanto potencial siga en el abandono", agregó la senadora.
Las autoridades anunciaron gestiones con el director regional del Servicio de Salud y el subsecretario de Redes Asistenciales, sin descartar llevar el reclamo hasta la ministra de Salud o incluso el presidente. Además, alertaron sobre la falta de recursos para finalizar la construcción de un nuevo centro de salud en el sector poniente de la ciudad, paralizado tras la quiebra de la empresa a cargo.
"Si es necesario, condicionaremos la aprobación de la Ley de Presupuestos a la asignación de estos recursos. Calama no puede seguir esperando", advirtió Núñez.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.