![IMG-20250110-WA0038](/download/multimedia.normal.87c660a69c75b62c.SU1HLTIwMjUwMTEwLVdBMDAzOF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Operación"Cristales del Pacífico" desarticuló una red mexicana que procesaba droga para exportarla a Europa y Oceanía.
En un contexto donde el avance de la tecnología ha transformado las dinámicas económicas y sociales, los delitos digitales también han encontrado nuevas formas de operar. Estafas relacionadas con criptomonedas, falsas ofertas laborales y engaños vinculados a encomiendas se han vuelto un desafío recurrente en la región de Antofagasta.
El auge de las estafas con criptomonedas
El modus operandi de estos fraudes comienza con atractivas propuestas para ingresar al mundo de las criptomonedas, ofreciendo sistemas de pago internacional, rápidos y económicos. Sin embargo, estas plataformas suelen ser una fachada. Las víctimas son contactadas, frecuentemente a través de grupos en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, para realizar tareas a cambio de supuestas ganancias en monedas digitales. Una vez que buscan retirar los fondos, se les exige un pago adicional, como “impuestos”, que nunca deriva en la entrega del dinero prometido.
Desde la PDI señalan que estas estafas están vinculadas a actividades delictivas más amplias. Los valores de los fraudes son variados, van desde pequeñas sumas hasta montos significativos, como el último caso denunciado, que ascendió a $8.000.000.
La naturaleza descentralizada y anónima de las criptomonedas dificulta las investigaciones, las cuales requieren tecnología avanzada para rastrear los movimientos de fondos y a sus responsables.
Falsas ofertas laborales: una nueva trampa
En plataformas como Laborum, los delincuentes han encontrado una oportunidad para aprovecharse de personas en búsqueda de empleo. Según la PDI, estos fraudes suelen ofrecer condiciones laborales demasiado favorables para atraer a sus víctimas, quienes, sin sospechar, entregan datos personales sensibles e incluso copias de sus documentos de identidad.
A pesar de que muchas personas ya reconocen estos engaños, las cifras de afectados en Antofagasta son bajas, con montos comprometidos que oscilan entre $200.000 y $500.000. La PDI continúa alertando a la comunidad sobre estos riesgos y recomienda siempre verificar la autenticidad de las ofertas laborales antes de compartir información personal.
Fraudes por falsas encomiendas
Otro modus operandi detectado en la región es el de las falsas encomiendas. En algunos casos, los delincuentes investigan previamente a las víctimas a través de sus redes sociales; en otros, envían mensajes genéricos para obtener información personal. Estos fraudes, aunque menos frecuentes, todavía logran captar la atención de personas desprevenidas.
Acción de la PDI y recomendaciones
La PDI está enfocada en educar y proteger a la comunidad. Aunque las denuncias relacionadas con estos delitos aún son bajas, la institución ha intensificado sus esfuerzos para advertir a la ciudadanía. Se recomienda desconfiar de mensajes de origen desconocido, ofertas demasiado buenas para ser verdad y solicitudes de datos personales o transferencias económicas sin previa verificación.
La institución reitera la importancia de la denuncia ante cualquier sospecha acudir a un cuartel de la Policía de Investigaciones de Chile más cercana para recibir orientación.
Operación"Cristales del Pacífico" desarticuló una red mexicana que procesaba droga para exportarla a Europa y Oceanía.
Especialistas en montaña operan a más de 4.500 metros para combatir delitos transnacionales y brindar asistencia.
Equipo especial del Ministerio Público investigará movimientos de dinero a través de sistemas digitales. Ya se han detectado casos en Antofagasta y Calama.
La coordinación entre Delegación Presidencial Provincial de El Loa, Carabineros, PDI y Ministerio Público permiten desarrollar estrategias integrales para la provincia El Loa.
Imputado fue detenido por OS7 en el sector La Negra. Por petición del Ministerio Público, quedó en prisión preventiva.
Robo, contrabando y drogas: la compleja red desmantelada en histórica operación .
Una mujer fue detenida por su participación en los hechos, mientras la víctima debió ser intervenida en el Hospital Carlos Cisternas
Ministerio Público formalizó a tres imputados, una chilena y dos extranjeros.
Funcionario público y su pareja habrían orquestado adjudicación ilícita de contratos por 800 millones de pesos.
Desde este fin de semana se ha producido el arribo de los jugadores que se integran al proyecto 2025
Policías especializados se preparan a 5.971 metros para enfrentar emergencias y desafíos en zonas fronterizas.
La feria será parted el aniversario 146 de Calama con productos locales, arte y tradición.
253 clientes afectados por caída de 20 postes; activan generador de emergencia.