
El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

A una pena efectiva de 10 años de presidio, fue condenado un imputado de nacionalidad chilena, acusado por la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía de Antofagasta por el delito de incendio con resultado de muerte.
Según investigación llevada adelante por el fiscal Rodrigo Cusó Segura, junto a Labocar y OS9 de Carabineros, la mañana del 29 de septiembre de 2024, el acusado Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, prendió fuego a un papel y lo lanzó al interior de una sucursal abandonada del Registro Civil ubicada en la intersección de Avenida Bonilla con calle Julio Montt Salamanca (Plaza Bicentenario), donde pernoctaba una víctima masculina.
Tras el hecho, el acusado se dirigió a la Subcomisaría Norte de Carabineros, donde dio cuenta del incendio, indicando que una persona en el interior del inmueble solicitaba ayuda, lo que movilizó al personal policial y Bomberos, quienes solo pudieron constatar la muerte de la víctima.
Durante el juicio oral se pudo establecer que, previo al incendio, la víctima y el acusado sostuvieron una discusión en la referida sucursal, ocasión durante la cual este último amenazó con incendiar el lugar.
Por estos hechos, el Tribunal de Juicio Oral en la Penal de Antofagasta condenó al acusado a la pena de diez años de presidio mayor en su grado mínimo, más la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, e inhabilitación absoluta para profesiones titulares, mientras dure la condena, como autor del delito de incendio con resultado de muerte.
El fallo indica que, una vez ejecutoriada la sentencia, la pena deberá cumplirse de manera efectiva, sirviendo de abono todo el tiempo que se ha encontrado privado de libertad por esta causa, esto es, desde el 29 de septiembre de 2024.
Cabe señalar que la defensa del condenado dispone ahora de un plazo para recurrir en contra de la sentencia del tribunal.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El procedimiento se desarrolló en el sector poniente de la ciudad, donde personal policial allanó una vivienda en coordinación con el Ministerio Público, logrando decomisar droga y dinero en efectivo.

El procedimiento permitió incautar una camioneta y cuatro camiones con encargo por estafa, además de otro vehículo robado recientemente. El avalúo total de lo recuperado supera los 300 millones de pesos.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.