
El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.
En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.
Policial05/11/2025
Editor
El operativo “Fortaleza 3” dejó 98 detenidos en la Región de Antofagasta tras un amplio despliegue policial encabezado por Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). La acción se desarrolló durante dos días en distintas comunas de la región, en el marco de un operativo nacional orientado a reforzar la seguridad, la prevención y la presencia policial en sectores con alta concentración delictual.
Durante el operativo se realizaron más de 2.600 fiscalizaciones, controles de identidad y vehiculares, además de la ejecución de diligencias investigativas instruidas por el Ministerio Público. A nivel nacional, los resultados fueron informados por el Presidente de la República, Gabriel Boric, junto al Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, y el Director General de la PDI, Eduardo Cerna Lozano, quienes destacaron la coordinación inédita entre ambas instituciones.
Entre las 19:00 horas del lunes 3 y las 06:00 horas del miércoles 5, los servicios extraordinarios permitieron la detención de 2.495 personas en todo el país, de las cuales el 85% pasó a control de detención. También se fiscalizaron 2.734 extranjeros, se incautaron 452 kilos de droga, 81 armas de fuego y 113 municiones, y se cursaron 3.983 infracciones.
En la Región de Antofagasta, el operativo se desplegó principalmente en Antofagasta, Calama y Tocopilla, priorizando sectores de alta vulnerabilidad como el centro de la capital regional, La Negra, La Chimba y campamentos del norte de la ciudad. Las acciones incluyeron controles vehiculares y de identidad, fiscalizaciones a locales comerciales y nocturnos, búsqueda de prófugos y controles migratorios.
Los resultados regionales fueron informados por la Seremi (S) de Seguridad Pública, Trissy Figueroa, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, el Jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre Soto, y el jefe subrogante de la Región Policial Antofagasta de la PDI, prefecto Juan Orellana Campos.
Trissy Figueroa destacó que este es el tercer operativo de este tipo en la región, orientado a ejecutar órdenes judiciales pendientes y fortalecer la labor preventiva de ambas policías. Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, señaló que la Operación Fortaleza forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad 2035, que contempla acciones coordinadas y una reducción superior al 48% en los ingresos irregulares al país, junto con un aumento histórico del 15% en materia de seguridad.
El prefecto Juan Orellana Campos indicó que en la región se realizaron 248 fiscalizaciones, de las cuales 72 correspondieron a personas en situación migratoria irregular, además de un detenido extranjero y dos notificados por infracciones administrativas. Destacó que la PDI forma parte de un ecosistema de seguridad que se fortalece mediante la planificación, la organización y el análisis criminal, comprometiéndose a continuar el trabajo coordinado con la comunidad.
El general Cristian Montre Soto informó que 150 carabineros se sumaron al operativo regional, logrando 2.442 controles y 51 detenidos, de los cuales 30 fueron en flagrancia y 21 por órdenes judiciales pendientes. Entre los detenidos figuraba un sujeto con 75 detenciones anteriores por robo. “Este es el resultado contundente que espera la comunidad, un trabajo integrado con la PDI que busca fortalecer nuestras capacidades y sumar recursos”, señaló el oficial.
En total, el operativo Fortaleza 3 dejó 98 detenidos en la Región de Antofagasta y más de 2.690 fiscalizaciones, reafirmando la efectividad de la coordinación entre Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones. Este trabajo conjunto fortalece la respuesta del Estado frente al delito y consolida una estrategia de prevención, control y persecución criminal que permite entregar mayor tranquilidad, confianza y presencia del Estado en los territorios

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El procedimiento se desarrolló en el sector poniente de la ciudad, donde personal policial allanó una vivienda en coordinación con el Ministerio Público, logrando decomisar droga y dinero en efectivo.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.