
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
Descubren dinamita en operativo antidrogas
Un procedimiento antidrogas liderado por Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta dejó al descubierto una alarmante red de crimen organizado. Durante el operativo, que se extendió desde el sector La Negra hasta Calama, se incautaron explosivos, armas de fuego, municiones y un cargamento de drogas que alcanzaba un valor estimado de 1.015 millones de pesos.
El general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona de Carabineros, detalló que en el allanamiento realizado en Calama se encontraron **10 cartuchos de dinamita con 20 detonadores**, además de tres armas de fuego, un fusil, un chaleco antibalas, un silenciador artesanal, y 134 municiones.
Innovadora fachada para el tráfico de drogas
El operativo comenzó en un control especializado en el sector La Negra, Ruta 5 Norte, donde un camión 3/4 que transportaba dos basureros intentaba ocultar 125 kilos 840 gramos de marihuana y 2 litros de ketamina distribuidos en 125 frascos. Tras el hallazgo, se inició una investigación junto con la Fiscalía SACFI, que llevó a Carabineros hasta un inmueble en Calama, donde se encontraron los explosivos y el armamento.
Crimen organizado en la mira
El fiscal Cristian Aguilar Aranela destacó la gravedad del caso, señalando que “esta situación refleja la necesidad de investigar no solo los delitos relacionados con la Ley 20.000, sino también las operaciones del crimen organizado”. Por su parte, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, subrayó la importancia de las fiscalizaciones permanentes y el trabajo conjunto de las instituciones para combatir estas organizaciones delictivas.
Behrens también puso en alerta la presencia de dinamita y su vínculo con la seguridad en la región: “Las mineras, por sus índices de vulnerabilidad, deben ser declaradas entidades obligadas, lo que implica mayores estándares en sus planes de seguridad privada”.
Un golpe al crimen organizado
El general Montre valoró el compromiso de Carabineros en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “Este procedimiento es una muestra más de los grandes sacrificios que hacemos para combatir la delincuencia. Este año hemos incautado más de 15 toneladas de drogas, lo que representa un 88% más en comparación con 2023”.
El operativo evidencia no solo la magnitud de las redes criminales, sino también los riesgos asociados a la posesión de explosivos y armamento, destacando la necesidad de fortalecer la seguridad en la región y la coordinación interinstitucional.
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
La policía uniformada logró rastrear un robo ocurrido el 4 de agosto en una tienda de motos, localizar los bienes sustraídos, coordinar un operativo con el GOPE y capturar a tres presuntos autores con prontuarios delictivos.
Las acciones se enmarcan en la estrategia operativa de zona de la institución.
Accidente ocurrió cuando Carabineros se dirigía a un procedimiento por riña cerca del mall, que terminó con tres detenidos y un arma incautada.
El procedimiento en coordinación con la Fiscalía, se desarrolló en virtud de una querella presentada por los representantes legales en Chile de la empresa Apple Inc.
La Fiscalía de Calama indaga las circunstancias de la muerte de una menor de dos años, ocurrida este miércoles, y que mantiene a sus padres en calidad de detenidos. El caso está siendo investigado por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
El elenco loíno sacó ventaja con un arrasador primer tiempo y, pese a la reacción albiceleste en el complemento, logró asegurar un triunfo clave que lo deja cerca de los líderes.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.