
Víctor Leudo y Luis Ruiz recibieron penas de 13 y 18 años de cárcel tras ser hallados culpables de una serie de asaltos con intimidación a pequeños comercios, ocurridos entre mayo y junio de 2024 en distintos sectores de la ciudad.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
Policial29/09/2025El Juzgado de Garantía de Calama decretó prisión preventiva para dos ciudadanos bolivianos y un chileno, imputados por el delito de tráfico de drogas, tras ser detenidos en una operación de Carabineros del OS7 que permitió incautar 140 kilos de marihuana. La medida cautelar fue adoptada por considerarse que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad.
Según informó la Fiscalía de Calama, la investigación permitió detectar el ingreso al país de la droga, cuyo destino era la zona central, con paso previo por distintos receptores en la capital loína. Las diligencias realizadas en virtud de la Ley 20.000 posibilitaron la detención de los dos ciudadanos bolivianos al interior de un domicilio en Calama, mientras que el chileno fue capturado de manera simultánea cuando se desplazaba en un vehículo.
En el procedimiento, además de la marihuana, se incautaron teléfonos celulares, un automóvil y otros elementos de interés para la indagatoria. La fiscalía instruyó nuevas diligencias para identificar a otros posibles involucrados en la red de distribución.
El tribunal fijó un plazo de 90 días para la investigación, periodo en el que los tres imputados permanecerán privados de libertad mientras continúan las pericias destinadas a esclarecer el origen de la droga y el destino final de los cargamentos.
Víctor Leudo y Luis Ruiz recibieron penas de 13 y 18 años de cárcel tras ser hallados culpables de una serie de asaltos con intimidación a pequeños comercios, ocurridos entre mayo y junio de 2024 en distintos sectores de la ciudad.
Durante un control preventivo por Fiestas Patrias, los funcionarios incautaron una maleta con el cargamento en un bus que viajaba desde Calama a Antofagasta. El detenido, de 35 años, permanece en situación migratoria irregular.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, presentó en Calama un programa integral para enfrentar la plaga que afecta cultivos en la Provincia de El Loa, además de iniciativas de riego y apoyo a productores locales en toda la Región de Antofagasta.
La ceremonia de puesta en marcha del nuevo centro para jóvenes infractores fue encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo y la directora nacional del servicio, Rocío Faundez.
Víctor Leudo y Luis Ruiz recibieron penas de 13 y 18 años de cárcel tras ser hallados culpables de una serie de asaltos con intimidación a pequeños comercios, ocurridos entre mayo y junio de 2024 en distintos sectores de la ciudad.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.