
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
Policial08/09/2025Una nueva incautación de drogas se registró en la zona fronteriza de la Región de Antofagasta, donde Carabineros recuperó 408 kilos de marihuana que eran transportados por al menos diez individuos, quienes al advertir la presencia policial abandonaron la carga y se dieron a la fuga.
El procedimiento, según detalló el fiscal regional Juan Castro Bekios, comenzó la tarde del lunes cuando funcionarios del Retén Tocorpuri realizaban patrullajes por la ruta B-245. Durante el recorrido, detectaron huellas de calzado que cruzaban el camino hacia una quebrada, lo que motivó un rastreo. A la distancia, lograron observar a un grupo de personas que avanzaba a pie cargando voluminosos bultos.
“Tras un seguimiento que se extendió por seis horas, a casi 5 mil metros de altura, los carabineros lograron aproximarse al grupo, y es en ese momento que los individuos botan la carga que transportaban y huyen a pie en distintas direcciones”, relató el persecutor.
En el interior de los bultos, Carabineros halló numerosos paquetes con marihuana, los que en total sumaron 408 kilos.
Investigación en curso
La Fiscalía de Calama, en conjunto con la sección OS7 de Carabineros y apoyo de personal territorial de San Pedro de Atacama, lidera las diligencias en el sector, aunque hasta ahora no se ha dado con los responsables.
Castro Bekios destacó que, con este operativo, la droga incautada en la región durante 2024 alcanza las 21,5 toneladas, y desde octubre de 2023 la cifra asciende a 48,1 toneladas.
“Esto da cuenta de la magnitud del fenómeno del tráfico de drogas y cómo las organizaciones emplean distintas técnicas, desde el uso de distintos tipos de vehículos, hasta las más antiguas y tradicionales, como es el uso de correos humanos directamente a través de la frontera”, enfatizó el fiscal regional.
A pesar de las dificultades, el Ministerio Público no descarta identificar a los responsables, considerando experiencias recientes en que, gracias a evidencias recogidas en terreno, se logró vincular cargamentos similares con redes criminales organizadas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
La víctima, aún sin identificar, fue encontrada semi desnuda a la altura del kilómetro 1.536, en las cercanías de María Elena.
Autoridades de Antofagasta refuerzan trabajo interinstitucional contra robo de vehículos y tráfico de armas, en un esfuerzo conjunto que involucra a Carabineros, PDI, Aduanas, Ministerio Público, Ejército y Armada.
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
SENAPRED decretó la medida ante ráfagas de hasta 80 km/h y posibles tormentas de arena entre el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, afectando a la Provincia de El Loa y comunas costeras.
El cuadro loíno fue goleado 4-0 por Deportes Concepción en el Ester Roa y acumula tres partidos sin ganar. Con este resultado, los Lilas superaron al Zorro en la tabla y lo relegaron al séptimo puesto del Torneo de Ascenso.
La comunidad reconoció los 40 años de ministerio del padre Ubaldo Montiel y los 32 del padre Patricio Cortés, ambos con una trayectoria ligada al santuario mariano.
Con una inversión cercana a los 29 mil millones de pesos, la moderna infraestructura contará con planta fotovoltaica para abastecer el 100% de su operación y certificación CES. La entrega definitiva se proyecta para inicios de 2026.
Su excelente asistencia al jardín infantil Mi Banderita Chilena de Fundación Integra, le permitió ser uno de los 16 ganadores nacionales del concurso “Haz que Despeguen”, impulsado por la Fundación Educacional Oportunidad.