Transportaban 40 kilos cada uno: incautan 408 kilos de marihuana en paso fronterizo de la Región de Antofagasta

Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.

Policial08/09/2025EditorEditor
OPERATIVO POLICIAL
Operativo Policial

Una nueva incautación de drogas se registró en la zona fronteriza de la Región de Antofagasta, donde Carabineros recuperó 408 kilos de marihuana que eran transportados por al menos diez individuos, quienes al advertir la presencia policial abandonaron la carga y se dieron a la fuga.

El procedimiento, según detalló el fiscal regional Juan Castro Bekios, comenzó la tarde del lunes cuando funcionarios del Retén Tocorpuri realizaban patrullajes por la ruta B-245. Durante el recorrido, detectaron huellas de calzado que cruzaban el camino hacia una quebrada, lo que motivó un rastreo. A la distancia, lograron observar a un grupo de personas que avanzaba a pie cargando voluminosos bultos.

“Tras un seguimiento que se extendió por seis horas, a casi 5 mil metros de altura, los carabineros lograron aproximarse al grupo, y es en ese momento que los individuos botan la carga que transportaban y huyen a pie en distintas direcciones”, relató el persecutor.

En el interior de los bultos, Carabineros halló numerosos paquetes con marihuana, los que en total sumaron 408 kilos.

Investigación en curso


La Fiscalía de Calama, en conjunto con la sección OS7 de Carabineros y apoyo de personal territorial de San Pedro de Atacama, lidera las diligencias en el sector, aunque hasta ahora no se ha dado con los responsables.

Castro Bekios destacó que, con este operativo, la droga incautada en la región durante 2024 alcanza las 21,5 toneladas, y desde octubre de 2023 la cifra asciende a 48,1 toneladas.

“Esto da cuenta de la magnitud del fenómeno del tráfico de drogas y cómo las organizaciones emplean distintas técnicas, desde el uso de distintos tipos de vehículos, hasta las más antiguas y tradicionales, como es el uso de correos humanos directamente a través de la frontera”, enfatizó el fiscal regional.

A pesar de las dificultades, el Ministerio Público no descarta identificar a los responsables, considerando experiencias recientes en que, gracias a evidencias recogidas en terreno, se logró vincular cargamentos similares con redes criminales organizadas.

Te puede interesar
Lo más visto