
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Un total de 172 detenidos dejó el operativo conjunto de Carabineros y PDI a nivel regional denominado Operación FORTALEZA y que forma parte de un amplio despliegue simultáneo desarrollado por ambas policías en todo el país.
Respecto a los resultados nacionales, la información fue entregada por el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, el General Director de Carabineros de Chile, Marcelo Araya y el Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, Eduardo Cerna Lozano, quienes dieron cuenta del despliegue que se inició en todo el país a las 00.00 horas del lunes 8 de septiembre y finalizó hoy (miércoles 10) a las 08.00 horas, desplegándose 6.733 funcionarios policiales en las 16 regiones del país.
Este es el segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones y estuvo orientado al despliegue focalizado en sectores con alta concentración de criminalidad e incidencia delictual, incluyendo acciones vinculadas a la búsqueda de prófugos, al control migratorio y la ejecución de focos investigativos.
A nivel nacional, el operativo concluyó con 3.348 detenciones, el decomiso de 1.018 kilos de droga, la incautación de 147 armas de fuego y 1.221 municiones. Del total de detenciones, un 1.831 corresponde a órdenes de aprehensión pendientes y un 1.517 a detenciones en flagrancia. Además, el 77% de detenciones se concentró en regiones, mientras que en la Región Metropolitana se registró el 23% del total de detenciones.
RESULTADO REGIONAL
En la Región de Antofagasta Fortaleza implicó un despliegue en las distintas comunas, y puntos de interés preventivo y de mayor vulnerabilidad, por ejemplo en la capital regional comprendió sectores como el centro, La Negra, el Terminal de Buses, el Campamento Vista Hermosa y el Aeropuerto Internacional Andrés Sabella.
La información fue entregada por el Seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy junto al Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, el Jefe de la Región Policial de Antofagasta de la PDI, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, quienes destacaron el desarrollo de este despliegue que permite reforzar la presencia policial y la prevención.
En este sentido el Seremi de Seguridad Pública Región de Antofagasta, Jorge Cortés-Monroy señaló que "la Operación Fortaleza se enmarca dentro de la segunda actividad programada a nivel nacional por el Ministerio de Seguridad Pública, en coordinación con Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, que busca aprovechar las capacidades específicas de cada institución para realizar operativos más eficientes y eficaces".
Además agregó que el resultado obtenido “reflejan el impacto positivo de la colaboración interinstitucional y demostrando que el trabajo conjunto permite obtener mejores resultados que los esfuerzos individuales. Además, se busca mejorar la operatividad, fortalecer la labor preventiva y combatir el crimen de manera más efectiva. Continuaremos desarrollando este tipo de actividades a nivel nacional, con focalización regional, reafirmando que la cooperación entre las fuerzas policiales es clave para una seguridad pública más robusta".
Por su parte el Jefe de la Región Policial de Antofagasta de la PDI, Prefecto Inspector, Jorge Aguillón Vidal, expresó que: “Como Policía de Investigaciones de Chile, destacamos que este es un despliegue policial masivo desarrollado en conjunto con Carabineros de Chile a lo largo de todo el país. En nuestra región, este trabajo se concentró en distintos puntos estratégicos como el casco histórico de Antofagasta, La Negra, el Terminal de Buses, el Campamento Vista Hermosa y el Aeropuerto Internacional Andrés Sabella.
En total, fiscalizamos a 175 personas, detectando a 39 extranjeros en situación irregular. Las principales infracciones fueron el exceso de permanencia con permiso transitorio, el ingreso irregular y casos de trabajo sin autorización. Además, se materializaron dos órdenes de detención vigentes.
En paralelo, en el marco de procedimientos del plan MT-0, nuestras brigadas lograron incautar droga, dinero en efectivo y un vehículo motorizado, reforzando el compromiso investigativo de las unidades de las distintas prefecturas de la Región de Antofagasta.
La PDI, en coordinación con las demás instituciones del ecosistema de seguridad, continuará trabajando con profesionalismo y probidad para enfrentar fenómenos delictuales asociados a la migración irregular y garantizar la seguridad ciudadana en toda la región”.
En relación a los resultados de Carabineros de la Zona de Antofagasta el general Montre detalló que se realizaron 5.686 controles y fiscalizaciones, de los cuales 3.211 fuer a personas, lo cual arrojó un total de 133 detenidos.
Asimismo Carabineros incautó un arma cortopunzante, 5 municiones, un arma de fuego, dos vehículos, casi un kilo de drogas entre pasta base, marihuana y ketamina.
Además se realizaron 5 allanamientos de dejó un saldo de 10 detenidos por microtráfico (9) y una orden de detención vigente.
Respecto a las infracciones se cursaron 360 de las cuales 291 por Ley de Tránsito, 38 por Ley de Alcoholes (ingerir y ebriedad), 27 por comercio ambulante no autorizado, 3 por Ley de Seguridad Privada y otras.
Ante estos resultados el general Montre señaló que “estos demuestran una vez más que el trabajo conjunto con Policía de Investigaciones es la mejor forma de hacerle frente a la delincuencia y al crimen organizado y no sólo eso, el trabajo en equipo con la PDI nos permite optimizar nuestros recursos, fortalecer nuestras capacidades y aumentar la cobertura, para que la comunidad pueda estar tranquila y más segura”.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
La víctima, aún sin identificar, fue encontrada semi desnuda a la altura del kilómetro 1.536, en las cercanías de María Elena.
Autoridades de Antofagasta refuerzan trabajo interinstitucional contra robo de vehículos y tráfico de armas, en un esfuerzo conjunto que involucra a Carabineros, PDI, Aduanas, Ministerio Público, Ejército y Armada.
Su excelente asistencia al jardín infantil Mi Banderita Chilena de Fundación Integra, le permitió ser uno de los 16 ganadores nacionales del concurso “Haz que Despeguen”, impulsado por la Fundación Educacional Oportunidad.
Más de 15 actividades típicas gratuitas esperan a la comunidad desde las 15.00 horas.
La ministra de Minería aseguró que, pese a las dificultades recientes en la industria, Chile podría alcanzar 5,4 millones de toneladas de cobre en 2025. Además, adelantó que el acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama debería concretarse antes del término de la actual administración.
La iniciativa busca fomentar la participación de diversos sectores económicos regionales, entregando un apoyo concreto a través de la generación de espacios de encuentro empresariales.
En el marco del Plan Calles Sin Violencia, la Prefectura de Carabineros de Antofagasta ha capturado a 2.639 personas con órdenes de detención pendientes. El último operativo dejó 91 aprehendidos en solo siete días, la mayoría con antecedentes de reincidencia.