SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama

Minería01/10/2025RedacciónRedacción
Salar_Atacama_Extracción de Litio

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) resolvió sancionar a Albemarle Limitada, titular del proyecto “Modificaciones y Mejoramiento del Sistema de Pozas de Evaporación Solar”, con una multa total de 4.713 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de $4.700 millones, por infracciones graves asociadas a la extracción de salmuera y al incumplimiento de medidas comprometidas en planes de alerta temprana en el Salar de Atacama.

La Resolución Exenta N° 2066, dictada el 29 de septiembre de 2025, establece que la empresa cometió dos infracciones principales. La primera correspondió a la sobreextracción de un caudal medio anual de 452,3 litros por segundo durante el periodo 2019-2020, superando en un 2,3% el límite autorizado de 442 L/s por la RCA N° 21/2016. Por este hecho se aplicó una multa de 1.279 UTA. La segunda infracción se refiere al incumplimiento de las medidas establecidas en el Plan de Alerta Temprana del acuífero en marzo de 2021, al no notificar oportunamente a la SMA la activación del indicador BA-07 ni reducir de inmediato las extracciones de salmuera. Esta falta fue sancionada con 3.434 UTA.

La SMA consideró que ambas infracciones configuraron un riesgo ambiental relevante, con potencial detrimento de un área silvestre protegida y afectación a la sustentabilidad hídrica de uno de los ecosistemas más frágiles del país. En su análisis, la autoridad ponderó el tamaño económico de Albemarle, clasificada como empresa Grande N° 4 con ingresos anuales superiores a UF 21 millones, descartando atenuantes por capacidad económica.

La resolución recuerda que el pago de la multa debe efectuarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación en la Tesorería General de la República y será consignado en el Registro Público de Sanciones de la SMA una vez que quede a firme. Asimismo, se notificó formalmente a la Comunidad Indígena Atacameña de Peine, interesada en el procedimiento, y a las unidades regionales de la SMA en Antofagasta.

Con esta decisión, la Superintendencia reafirma su rol de fiscalización y resguardo del medio ambiente en territorios de alta sensibilidad ecológica y cultural como el Salar de Atacama, subrayando que el cumplimiento de las condiciones establecidas en las resoluciones de calificación ambiental es esencial para asegurar la sustentabilidad de los recursos naturales frente a la creciente presión de la industria del litio.

Cronología de la sanción a Albemarle en el Salar de Atacama
La investigación de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) contra Albemarle Limitada, que concluyó con una multa superior a $4.700 millones, se desarrolló a lo largo de siete años. Estos son los principales hitos del procedimiento sancionatorio Rol F-018-2022:

20 de junio de 2018: Inspección ambiental conjunta de la SMA, SAG y Sernageomin en la “Planta Cloruro de Litio” de Albemarle, en el Salar de Atacama.


2018 – 2021: Revisión de reportes de seguimiento ambiental y antecedentes sobre extracciones de salmuera entregados por la empresa.


26 de febrero de 2021: La SMA solicita información adicional a Albemarle sobre los volúmenes de salmuera extraída.
9 de marzo de 2022: Se formulan cargos contra Albemarle (Res. Ex. N° 1/Rol F-018-2022), iniciando formalmente el procedimiento sancionatorio.


2022 – 2024: La empresa presenta descargos, mientras la Comunidad Atacameña de Peine se incorpora como parte interesada en mayo de 2024.


Agosto de 2025: La Dirección General de Aguas emite un informe técnico clave que confirma impactos de las infracciones.
20 de septiembre de 2025: La SMA cierra la etapa investigativa del procedimiento.


29 de septiembre de 2025: La SMA dicta la Resolución Exenta N° 2066, imponiendo una sanción de 4.713 UTA (más de $4.700 millones) a Albemarle.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama