
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
El comisario de la Primera Comisaría de Calama, mayor Erich Ehrenfeld explicó que con la “creación de estas patrullas de Centauro, lo que buscamos es reaccionar en forma inmediata y reducir los tiempos de respuesta. Es decir, que las personas, la ciudadanía sienta que Carabineros realmente llega en forma inmediata a solucionar sus problemas y a detener a las personas que cometen los delitos. Independiente de eso, el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva sigue funcionando como corresponde, que es el eje central de la institución”.
La implementación del Escuadrón Centauro en Calama fue una de las primeras medidas del Plan Calles sin Violencia y, en ese sentido, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó la labor de esta unidad policial. “El Escuadrón Centauro ha dado muy buenos resultados en la ciudad, se ha incorporado a las estrategias policiales que hemos implementado para disminuir los delitos de mayor connotación social, logrando su disminución y mejorando la tasa de detención por sobre la media nacional”.
Con respecto a este último punto, el mayor Ehrenfeld explicó que fue destacado por “el Ministerio Público de Calama, en el sentido que Carabineros está deteniendo en flagrancia. O sea, está utilizando las 12 horas que nos entrega el Código Procesal Penal para poder determinar, a través de las imágenes, el reconocimiento de personas, lograr esta detención en forma inmediata y ponerlas a disposición de los tribunales”.
Cabe señalar que, el Escuadrón Centauro se activa ante el llamado a Cenco por delitos que afectan directamente a las personas, siendo el primero de ellos la violencia intrafamiliar, seguido por los delitos de robo con intimidación, robo con violencia y robo por sorpresa.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Un operativo de la PDI en el sector norponiente permitió detener a un sujeto con antecedentes penales que usaba Instagram y WhatsApp para distribuir ketamina, cannabis, codeína y otros compuestos. En su poder también tenía un arma, balanzas y un chaleco anticorte.
El sujeto, en situación migratoria irregular, fue identificado tras intentar engañar a los detectives con un nombre falso. Presentaba órdenes de detención vigentes en Calama y Antofagasta.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
Paulina Garrote, trabajadora social de 36 años y madre de dos hijos, fue hallada con múltiples puñaladas en su domicilio. Fiscalía apunta a su expareja como el principal sospechoso y ordena operativo para dar con su paradero.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.