
En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

Carabineros del OS7 de la Prefectura de El Loa, en conjunto con el Ministerio Público, llevaron a cabo la mayor incautación de clorhidrato de cocaína en lo que va del año en la Región de Antofagasta. Durante un control carretero en la ruta B25, se logró detener un vehículo que transportaba 365 kilos de clorhidrato de cocaína y 29 kilos de pasta base, ocultos en 377 paquetes en el portamaletas. Además, el automóvil en cuestión había sido robado en Ñuñoa en 2022.
El operativo se realizó la madrugada del viernes en el kilómetro 82, donde Carabineros detuvo al conductor del vehículo, un hombre extranjero de 30 años en situación irregular. A raíz de este decomiso, se realizaron diligencias adicionales que condujeron a la detención de una segunda persona, una mujer de 44 años, en un domicilio en Calama, donde también se recuperó otro vehículo robado en Peñalolén en 2021.
Según explicó el coronel Álvaro Muñoz, prefecto de Antofagasta, este procedimiento es fruto de un trabajo especializado y focalizado en puntos estratégicos de la región. "Este tipo de operativos permite frenar el tráfico de grandes cantidades de drogas, evitando que 876.250 dosis lleguen a las calles del país y afectando al crimen organizado, que habría percibido más de 3.748 millones de pesos con su venta", señaló.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó la importancia de este decomiso y el aumento de las fiscalizaciones en la región, que ya suman más de 160 mil controles. Behrens subrayó que "las estrategias preventivas y el trabajo conjunto con instituciones como Aduanas y el Ministerio Público han sido clave para combatir el narcotráfico".
Por su parte, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, confirmó que ambos detenidos se encuentran en prisión preventiva tras ser formalizados por tráfico ilícito de drogas y receptación.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

Un nuevo estudio científico reveló que el Desierto de Atacama fue, hace 230 millones de años, un ecosistema verde y lleno de vida, según fósiles hallados en la Formación El Mono, en la Región de Atacama.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.