
En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.
La Brigada de Investigación Criminal de Calama detuvo a tres individuos tras una extensa investigación que culminó en la recuperación de vehículos y especies robadas, valoradas en más de 120 millones de pesos.
Policial02/09/2024
Editor
Un operativo llevado a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama resultó en la detención de tres personas y la incautación de bienes valorados en más de 120 millones de pesos. Los detenidos, sorprendidos en posesión de vehículos y otras especies robadas, fueron formalizados por el delito de Receptación Flagrante y por Infracción al Artículo N° 445 del Código Penal.
El Subprefecto Fuentes, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Calama, explicó que el éxito de este operativo fue posible gracias a una investigación de larga data realizada por un Grupo Especial dedicado a investigaciones complejas. "Desde hace varios días, estábamos realizando diligencias en coordinación con el Ministerio Público, enfocándonos en desarticular una banda que operaba en la zona norte de la comuna, específicamente en el robo al interior de vehículos en supermercados", señaló.
La investigación ya tenía identificados a varios sospechosos, y el pasado viernes, durante un operativo de vigilancia, los individuos se percataron de la presencia policial y emprendieron la fuga hacia el sector del yacimiento minero Ministro Hales. A pesar de su intento de escape, los detectives lograron capturar a los tres sujetos en la zona minera, donde fueron encontrados en posesión de herramientas utilizadas para cometer robos.
Tras la detención, se gestionó una orden de entrada y registro en los domicilios de los implicados, lo que permitió a los oficiales incautar más especies robadas, incluyendo dos vehículos cuyo valor supera los 100 millones de pesos.
El Subprefecto Fuentes destacó que este procedimiento implicó el uso de diversas técnicas y tecnologías de investigación, siempre en estrecha colaboración con el Ministerio Público. "Estos individuos están vinculados a múltiples delitos, incluyendo Hurto, Robo de Vehículos y Robo en Bienes Nacionales de Uso Público", añadió.
Los detenidos fueron presentados ante el Juzgado de Garantía para la Audiencia de Control de Detención, mientras que las investigaciones continúan en curso para determinar el alcance total de las actividades delictivas de los involucrados. La PDI sigue trabajando para esclarecer todos los aspectos de este caso, incluido el análisis del patrimonio de los imputados.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

Un nuevo estudio científico reveló que el Desierto de Atacama fue, hace 230 millones de años, un ecosistema verde y lleno de vida, según fósiles hallados en la Formación El Mono, en la Región de Atacama.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.