
Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

Después de 6 jornadas intensas de teatro, el XIII Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2024, conoció a sus ganadores este domingo 28 de julio. La iniciativa, organizada por la Ilustre Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo llegó a su culminación ante un teatro repleto de calameños y calameñas.
“Tiroteo” de la Compañía Producción Espécimen fue el montaje ganador de este certamen, obra que fue la segunda en competencia y que se presentó el miércoles 24 de julio en el Teatro Municipal de Calama.
En tanto, el premio en la categoría de mejor actor o actriz lo obtuvo Luz Sofía Domic por su impecable presentación en el montaje “Tiroteo” también de la Compañía Producción Espécimen, proveniente de la ciudad de Antofagasta.
Franco Roco Cancino, Dramaturgo y Director de la obra ganadora se refirió a este importante premio y comentó. “Estamos felices, es nuestra segunda vez acá de manera consecutiva en FENTIC y estamos felices. El año pasado vinimos con la obra del aluvión y ahora vinimos con “Tiroteo”. Estuvo bacán la recepción del público, el público siempre acá en Calama nos recibe muy bien. los aplausos son cálidos y viene harta gente a ver el teatro, así que estamos muy contentos por eso”.
El último premio de este certamen lo obtuvo la obra “Cabra de Monte” de la Compañía Colectivo Desalambrado, galardón entregado por el público de este XIII Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2024.
Balance
Fueron 7 las noches en que se realizó este festival y que durante esta versión repletó el teatro durante todas las jornadas gracias a la curatoría realizada por la Corporación de Cultura y Turismo de Calama a través de su área de cultura.
“Bestia”, “Iquique 1907, la Cantata Popular”, “Tiroteo”, “Inmolar”, “Cabra de Monte”, “Mercurio” y “El Propósito de los Pájaros” fueron las obras en cartelera durante este certamen que ya está preparando su décimo cuarta versión para julio de 2025.
Respecto a esto, Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama informó “Estamos conformes con esta magnífica presentación de todas las obras de teatro en este festival, en este FENTIC. Quiero destacar la presentación de la Compañía de Teatro “El Ojo” de la Corporación de Cultura y Turismo quien hizo la bienvenida a todas las compañías, dio la inauguración a este evento. También destacar la calidad de todas las compañías que se presentaron en esta oportunidad, tenemos tres ganadores importantes, ganador del público, el mejor montaje, la mejor actriz también”.
Para finalizar agregó “Quiero, sin duda, manifestar que estamos muy conformes con este FENTIC 2024 que nos deja a todos una sensación de seguir creciendo, una sensación de que el público de Calama quiere teatro, así lo manifestó y nos apoya, tenemos un gran desafío para el próximo año, volver a generar este tremendo evento que ya es conocido a nivel nacional”.

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

En el marco de las acciones preventivas previas a Fiestas Patrias impulsadas por el gobierno, la Superintendencia de Electricidad y Combustible se encuentra realizando un completo plan de fiscalización para verificar que solo se vendan productos que cuenten con Sello SEC a la vista.

Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.

Más de 400 bolsas de palomitas serán regaladas en la jornada, que promete diversión para toda la familia.

Esta exposición contiene animales como un cóndor, avestruces y gallinas españolas, entre otros; y fue donada por la Fundación Educacional Colegio Nuestra Señora de Ayquina en sus 70 años de trabajo educativo en nuestra comuna.

El lugar que cuenta con 150 metros cuadrados, tendrá a disposición de la comunidad fotografías e información sobre la emblemática laguna revelando la importancia que tiene para la comunidad

La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración.


El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.