
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Esta es la primera vez que lo realiza este establecimiento.
Actualidad20/03/2024Más de 400 estudiantes, docentes y ex alumnos del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez se unieron en una colaboración sin precedentes para dar vida a una emocionante nueva versión de la Alegoría de Topáter. Este evento, realizado en conmemoración del Aniversario Número 145 de Calama, atrajo a centenares de vecinos que tuvieron la oportunidad de presenciar y sumergirse en la obra teatral.
Doris Conteras Cutipa, directora de educación Comdes, expresó que “nosotros nos quedamos con una grata sensación principalmente porque a través de esta actividad podemos mantener y reforzar valores patrios, además que destacamos la participación y colaboración del liceo”.
Hugo Álvarez Carvajal, director del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, mencionó que “es un hito importante para el liceo, creo que, devuelta de la pandemia, lo más destacado fue que la comunidad completa participó, evitamos trabajar con gente externa, hicimos un trabajo pedagógico con los docentes y tener esta presentación me enorgullece la comunidad que estoy dirigiendo”.
La representación, que narra la épica batalla que culminó en la anexión de Calama al territorio chileno, cautivó a la audiencia con su dramatismo y emotividad. Los estudiantes, docentes y ex alumnos del emblemático liceo no solo participaron en la actuación, sino también en la gestación, elaboración, coordinación y logística del evento.
Dayan Bautista Salvatierra, estudiante del establecimiento, dijo que “vivir esta experiencia es algo único que no voy a olvidar en la vida. Yo me siento muy agradecida con el liceo por todo lo que me ha brindado, sé que ha sido duro, pero todo se a logrado, gracias a mis compañeros hemos hecho todo esto, gracias a los instructores, a las autoridades presente por haber venido”.
Destaca especialmente la destacada participación del cuerpo docente del establecimiento, cuyo minucioso trabajo en equipo fue fundamental para llevar a cabo esta gran presentación de una tradicional actividad que ha dejado una marca indeleble en la comunidad de Calama.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.