
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
En una serie de procedimientos coordinados, Carabineros ha logrado desarticular una importante red de contrabando de cigarrillos en la Ruta 5 norte. Con la incautación de casi 2 millones de cajetillas y la detención de 12 personas, este operativo representa un golpe significativo al crimen organizado dedicado al comercio ilícito.
Según el general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, estos controles carreteros se llevaron a cabo en respuesta al análisis exhaustivo de patrones delictivos y factores de riesgo. La estrategia operativa implementada permitió identificar y fiscalizar vehículos sospechosos en distintos puntos de la Región.
Los procedimientos se realizaron en momentos y ubicaciones estratégicas, revelando la complejidad de las operaciones de contrabando. Desde la detención de camiones con grandes cargamentos de cigarrillos hasta la identificación de rutas utilizadas para evadir los controles policiales, cada acción fue crucial para desmantelar esta red delictiva.
La Seremi de Economía, María Teresa Véliz, destacó la importancia de la coordinación entre instituciones para combatir el comercio ilícito y garantizar el cumplimiento de las normativas aduaneras. Mientras tanto, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, confirmó que todos los involucrados están siendo formalizados por el delito de contrabando.
Las investigaciones están en curso bajo la supervisión de fiscalías locales, y no se descarta la posibilidad de unificar los casos en una sola causa, dependiendo de los avances y resultados obtenidos.
Por su parte, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, resaltó el impacto positivo de estas acciones en la seguridad regional y en la lucha contra el crimen organizado. Además, subrayó el significativo detrimento económico para el Estado que representa el contrabando de cigarrillos, cifrado en alrededor de 4 mil millones de pesos en impuestos de importación no percibidos.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.