Refuerzan fiscalizaciones en Quillagua y caletas del norte para combatir irregularidades migratorias
En una serie de procedimientos coordinados, Carabineros ha logrado desarticular una importante red de contrabando de cigarrillos en la Ruta 5 norte. Con la incautación de casi 2 millones de cajetillas y la detención de 12 personas, este operativo representa un golpe significativo al crimen organizado dedicado al comercio ilícito.
Según el general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, estos controles carreteros se llevaron a cabo en respuesta al análisis exhaustivo de patrones delictivos y factores de riesgo. La estrategia operativa implementada permitió identificar y fiscalizar vehículos sospechosos en distintos puntos de la Región.
Los procedimientos se realizaron en momentos y ubicaciones estratégicas, revelando la complejidad de las operaciones de contrabando. Desde la detención de camiones con grandes cargamentos de cigarrillos hasta la identificación de rutas utilizadas para evadir los controles policiales, cada acción fue crucial para desmantelar esta red delictiva.
La Seremi de Economía, María Teresa Véliz, destacó la importancia de la coordinación entre instituciones para combatir el comercio ilícito y garantizar el cumplimiento de las normativas aduaneras. Mientras tanto, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, confirmó que todos los involucrados están siendo formalizados por el delito de contrabando.
Las investigaciones están en curso bajo la supervisión de fiscalías locales, y no se descarta la posibilidad de unificar los casos en una sola causa, dependiendo de los avances y resultados obtenidos.
Por su parte, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, resaltó el impacto positivo de estas acciones en la seguridad regional y en la lucha contra el crimen organizado. Además, subrayó el significativo detrimento económico para el Estado que representa el contrabando de cigarrillos, cifrado en alrededor de 4 mil millones de pesos en impuestos de importación no percibidos.
La operación conjunta de Carabineros y Fiscalía, considerada la más importante en lo que va de 2025, refuerza la coordinación entre instituciones en la lucha contra el narcotráfico en la región de Antofagasta.
Detectives de la PDI recuperan más de $4,5 millones en celulares robados en Calama
Operativo de la BIRO permitió desarticular una red de receptación y detener a un implicado.
Joven acusado de matar a un hombre con un extintor en motel de Florida llevaba solo ocho días en el país
Operación"Cristales del Pacífico" desarticuló una red mexicana que procesaba droga para exportarla a Europa y Oceanía.
Carabineros refuerzan soberanía y prevención en fronteras de San Pedro de Atacama
Especialistas en montaña operan a más de 4.500 metros para combatir delitos transnacionales y brindar asistencia.
Fiscalía en alerta por uso de criptomonedas para ocultar patrimonio ilícito de organizaciones criminales
Equipo especial del Ministerio Público investigará movimientos de dinero a través de sistemas digitales. Ya se han detectado casos en Antofagasta y Calama.
Aumentan las estafas digitales: criptomonedas y falsas ofertas laborales en región de Antofagasta
La Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI lama a la comunidad a estar alertas.
Museos de la región de Antofagasta listos para ser parte de Museos en Verano
Desde las 10 de la mañana de este viernes, la comunidad podrá visitar los espacios que se unirán en esta oportunidad al hito cultural y patrimonial.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
En un emotivo encuentro, el gerente general René Galleguillos recibió a los primeros visitantes, quienes revivieron el legado minero de Chile.
Refuerzan Alerta Sanitaria en la Región de Antofagasta por riesgos asociados a vectores y enfermedades zoonóticas
Medida busca intensificar la vigilancia y prevenir la dispersión de mosquitos transmisores de enfermedades como el Dengue, Zika y Malaria.