
Fatal accidente en Tocopilla: camión de carga se estrelló contra ferretería y dejó un fallecido
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
La Brigada de Investigación Criminal Calama ha emitido una advertencia ante el incremento de denuncias por estafas en la Provincia El Loa durante el último tiempo. Estas denuncias abarcan una variedad de fraudes, desde el clásico "balurdo" hasta engaños más elaborados, todos con el objetivo de obtener dinero de manera ilegítima.
Según informó el jefe de la Brigada, subprefecto Patricio Fuentes Sierra, en los últimos meses se han recibido entre 7 y 8 denuncias por el conocido "cuento del tío". Aunque no se considera un número elevado, el oficial expresó su preocupación, ya que es posible que haya más víctimas que no han presentado denuncia.
El "balurdo" es un tipo de estafa en la que el delincuente hace creer a la víctima que posee un fajo de billetes, cuando en realidad se trata de papeles simulando ser dinero, envueltos en un billete real. Estos engaños se llevan a cabo mediante diversas artimañas que dependen de la astucia de los estafadores.
Además del "balurdo", se ha observado un aumento en estafas a través de correos electrónicos, donde los delincuentes simulan ser representantes de empresas mineras y ofrecen empleos atractivos a cambio de dinero para supuestos exámenes médicos.
El subprefecto Fuentes destacó que durante el año 2023 se registraron 32 denuncias por estafas en Calama, y en lo que va de año ya se han recibido 12 reportes. Por ello, hizo un llamado a la comunidad a estar alerta ante cualquier situación sospechosa, ya sea llamadas telefónicas, correos electrónicos u ofrecimientos de empleo no verificados.
Finalmente, se insta a quienes hayan sido víctimas de estas estafas a presentar la denuncia correspondiente en el complejo policial de Calama, ubicado en Granaderos 2197, para así contribuir en la lucha contra la delincuencia y proteger a la comunidad de futuros engaños.
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
El caso fue descubierto en el marco de la operación “Orión”, el mayor operativo contra la pedofilia en Chile, que dejó más de 100 detenidos. La mujer y su pareja quedaron en prisión preventiva tras ser sorprendidos con material de explotación infantil.
Cuatro personas fueron detenidas tras una investigación conjunta entre la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Fiscalía Local, que permitió incautar drogas, armas, dinero y vehículos avaluados en más de 32 millones de pesos.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con casi tres décadas de trayectoria, el oficial liderará la Prefectura Provincial El Loa, destacando por su experiencia en investigación criminal y su conocimiento del norte del país.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
La Comisión Nacional de Energía detectó una sobrevaloración en los cobros aplicados por las distribuidoras eléctricas. Si el informe técnico preliminar se transforma en decreto, las tarifas podrían caer de forma significativa a partir de enero de 2026.
Informe de Vivienda Pública 2024 revela fuerte disparidad en acceso a la vivienda y ausencia de proyectos en Calama
La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.
Hallulla y marraqueta lideran las preferencias nacionales. En Calama, destacan panaderos y expertos que aseguran que “la mejor marraqueta de Chile se hace en Calama, y es única, porque es triple”.
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.