
Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes en control fronterizo de San Pedro de Atacama
Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

En una emotiva ceremonia realizada en la Plaza Colón de Antofagasta, la comunidad se unió para presenciar el compromiso asumido por 95 nuevos Carabineros y Carabineras que juraron servir y proteger. El evento contó con la distinguida presencia de destacadas autoridades regionales, consolidando así el compromiso por fortalecer la seguridad en la zona.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, enfatizó la trascendencia de este acto, resaltando que el ingreso de estos 95 especialistas en seguridad permite un incremento crucial en el personal de Carabineros. Behrens destacó que cerca de 45 de los recién graduados se sumarán a las labores en la Región, un avance significativo para aumentar la presencia policial en las calles, fortaleciendo así la prevención y el control del orden público.
El Director Nacional de Personal de Carabineros de Chile, general Inspector Pablo Silva Chamorro, expresó la relevancia de este hito en el perfeccionamiento institucional. Subrayó que el egreso de estos 95 nuevos cabos alumnos representa un paso fundamental en el proceso de modernización de la institución. Destacó también el impacto local al mencionar que un considerable porcentaje de estos graduados se mantendrán en la Región, reafirmando el compromiso con la comunidad.
La emotividad del evento estuvo acompañada por los discursos enfocados en la importancia de la formación policial y su relación directa con la seguridad ciudadana. La presencia masiva en la Plaza Colón demostró el respaldo y la confianza de la comunidad en el trabajo conjunto entre las autoridades y los nuevos efectivos de Carabineros para salvaguardar y promover la tranquilidad de Antofagasta y sus habitantes.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El procedimiento se desarrolló en el sector poniente de la ciudad, donde personal policial allanó una vivienda en coordinación con el Ministerio Público, logrando decomisar droga y dinero en efectivo.

El procedimiento permitió incautar una camioneta y cuatro camiones con encargo por estafa, además de otro vehículo robado recientemente. El avalúo total de lo recuperado supera los 300 millones de pesos.

Imputado, de nacionalidad ecuatoriana, fue formalizado por el crimen perpetrado el 12 de octubre en los acantilados del monumento natural. Quedó en prisión preventiva.

El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.

Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.

El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.