
Fatal accidente en Tocopilla: camión de carga se estrelló contra ferretería y dejó un fallecido
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
Imputado, de nacionalidad ecuatoriana, fue formalizado por el crimen perpetrado el 12 de octubre en los acantilados del monumento natural. Quedó en prisión preventiva.
Policial20/10/2025Rápidas pesquisas desarrolladas por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile y el equipo ECOH de la Fiscalía Regional de Antofagasta, permitieron detener a quien sería uno de los autores intelectuales del homicidio registrado la madrugada del 12 de octubre, en un sector de acantilados ubicado al norte de La Portada.
El crimen quedó al descubierto cuando personas que visitaban el lugar divisaron, en el fondo del acantilado, el cuerpo sin vida de una persona. Tras el trabajo de rescate realizado por organismos de emergencia, se estableció que la víctima correspondía a un ciudadano ecuatoriano, de 41 años, quien presentaba impactos de bala y estaba atado de pies y manos, por lo que el caso fue calificado inmediatamente como homicidio.
A partir de este hallazgo, detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional y el equipo ECOH, iniciaron un intenso trabajo de campo y análisis investigativo, el que, en definitiva, permitió identificar a uno de los participantes del crimen y gestionar su detención en tiempo récord.
De esta manera, el jueves, oficiales de esta unidad especializada de la PDI materializaron la detención de un ciudadano ecuatoriano, primo de la víctima, quien sería uno de los participantes directos en el hecho.
Según se conoció durante la audiencia de formalización, el 12 de octubre, en horas de la madrugada, el imputado, previamente concertado con otros sujetos, planificó y coordinó el traslado de la víctima hasta el sector costero norte, camino al balneario Juan López, donde lo ataron con cinta adhesiva, le dispararon y lanzaron al vacío desde una altura de aproximadamente 45 metros, cayendo sin vida en la playa.
El imputado fue formalizado por el delito de homicidio calificado y, por petición del Ministerio Público, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad.
PESQUISAS
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, dijo que la dinámica y características del hecho, permite plantearse la hipótesis de una ejecución, y no descartó la posibilidad que el crimen esté vinculado a otras investigaciones concretadas en los días previos, también junto a la PDI.
“No descartamos, como lo dijimos en su oportunidad, que este macabro homicidio, tenga relación con las diligencias que se realizaron por parte de la misma BH de la PDI, en el campamento Génesis II, donde también la organización que se estaba investigando era de origen ecuatoriano. No lo podemos afirmar con certeza, pero evidentemente es una hipótesis que sigue el equipo investigativo”, señaló el persecutor.
Castro Bekios destacó la calidad y eficiencia del trabajo desarrollado por los equipos especializados de Fiscalía y PDI, y adelantó que las pesquisas se orientan ahora a ubicar y detener a otros posibles partícipes en el delito.
Asimismo, el Prefecto Inspector Freddy Castro Crespo, Jefe de la Región Policial de Antofagasta, destacó el trabajo investigativo que permitió esclarecer este hecho, subrayando la importancia de la labor conjunta entre las instituciones.
“Este resultado refleja la efectividad del trabajo interagencial y el compromiso de nuestros oficiales investigadores, quienes, mediante un exhaustivo análisis policial y despliegue técnico en terreno, lograron identificar y detener a uno de los responsables de este crimen. Seguimos fortaleciendo la cooperación con la Fiscalía para enfrentar con determinación los delitos más graves y aportar a la seguridad de nuestra comunidad”, señaló el Prefecto Inspector Castro.
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
El caso fue descubierto en el marco de la operación “Orión”, el mayor operativo contra la pedofilia en Chile, que dejó más de 100 detenidos. La mujer y su pareja quedaron en prisión preventiva tras ser sorprendidos con material de explotación infantil.
Cuatro personas fueron detenidas tras una investigación conjunta entre la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Fiscalía Local, que permitió incautar drogas, armas, dinero y vehículos avaluados en más de 32 millones de pesos.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con casi tres décadas de trayectoria, el oficial liderará la Prefectura Provincial El Loa, destacando por su experiencia en investigación criminal y su conocimiento del norte del país.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Imputado, de nacionalidad ecuatoriana, fue formalizado por el crimen perpetrado el 12 de octubre en los acantilados del monumento natural. Quedó en prisión preventiva.