Más de 230 adultos mayores se reunieron en Chiu-Chiu en un encuentro de fe, servicio y comunidad

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

Actualidad27/10/2025Marcelo BarreraMarcelo Barrera
Encuentro_adultos_chiu_chiu

En un ambiente cargado de alegría, gratitud y fraternidad, más de 230 adultos mayores provenientes de los distintos pueblos del Alto Loa y de la comuna de Ollagüe participaron este sábado en el Encuentro de Adultos Mayores 2025, desarrollado en el histórico poblado de Chiu-Chiu. La actividad fue organizada por la Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama, con el propósito de generar un espacio de reconocimiento, acompañamiento y encuentro para quienes han dedicado su vida al servicio de sus familias y comunidades.

La jornada comenzó con la Santa Misa en el templo San Francisco, y continuó con una serie de actividades recreativas, culturales y de atención integral. Los asistentes pudieron acceder a controles médicos, atención dental y oftalmológica, exámenes preventivos, asesorías jurídicas y orientación social, además de disfrutar de un almuerzo comunitario marcado por la cercanía y el reconocimiento.

El encuentro contó con la participación de diversas autoridades comunales y regionales, entre ellas la senadora Paulina Núñez, representantes del Gobierno Regional, el alcalde de Calama, Eliezer Chamorro, y concejales de Calama y Ollagüe. Durante el encuentro, las autoridades escucharon las principales inquietudes de los adultos mayores y asumieron compromisos concretos, como el apoyo a la creación de una sede para las personas mayores en Ollagüe y el análisis de la implementación de centros diurnos en poblados del Alto Loa.

“Queríamos que nuestros adultos mayores sintieran que tienen mucha vida, que siguen siendo el corazón de nuestros pueblos”, expresó el párroco P. David Vargas Cabaña, impulsor de la iniciativa, destacando la importancia de acompañarlos con respeto, ternura y esperanza.

La jornada concluyó con un sentido agradecimiento a todas las personas, instituciones y voluntarios que hicieron posible esta actividad, especialmente a los jóvenes de la pastoral del Liceo Jorge Alessandri, quienes con entusiasmo acompañaron a los adultos mayores durante toda la jornada, reafirmando el valor del encuentro entre generaciones y la fuerza de la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto