CONFUSAM anuncia paro nacional de tres días por falta de recursos y abandono de la atención primaria

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

Actualidad27/10/2025EditorEditor
tras-paro-nacional-de-la-confusam-si-el-gobierno-no-nos-convoca-en-el-transcurso-de-este-mes-vamos-a-radicalizar-las-acciones-en-abril
Paro Nacional CONFUSAM

La CONFUSAM informó que el paro nacional de tres días busca visibilizar la falta de apoyo del Gobierno y del Ministerio de Salud hacia la atención primaria, lo que —según señalaron— afecta directamente a las comunidades más vulnerables del país.

El gremio acusó además que el Ejecutivo pretende eliminar el financiamiento del programa “Más Adulto Mayor Autovalente” (Más AMA) a partir de 2026, iniciativa considerada clave para miles de personas mayores. A su juicio, la integración del programa en otras líneas podría provocar su desaparición.

Desde la organización recalcaron que la atención primaria no debe verse como un gasto, sino como una inversión en justicia social, advirtiendo que la falta de recursos podría traducirse en hospitales colapsados, equipos de salud sobrecargados y una población más enferma.

La CONFUSAM llamó a los funcionarios y funcionarias de la salud municipalizada de todo el país a sumarse a la movilización, como una señal de alerta ante lo que consideran un abandono estructural de la salud pública.

Te puede interesar
Lo más visto