Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Lavandería de Chiu-Chiu busca ampliar sus servicios y cumple 15 años de historia

Este proyecto enfocado en generar empleo a mujeres de la zona recibe apoyo de Minera El Abra desde sus inicios y hoy presta servicios de calidad a varias empresas.

Actualidad02/10/2023EditorEditor
lavanderia_chiuchiu

Con una emotiva ceremonia se celebraron los 15 años de historia de la lavandería de Chiu-
Chiu, que actualmente está conformada por más de 20 personas, la mayoría jefas de
hogar, y que contó con el apoyo de Minera El Abra desde sus inicios, en una alianza con la
comunidad, Conadi y la Municipalidad de Calama.
Para dar un salto a la modernidad y ampliar sus servicios, este año la lavandería se
constituyó como una empresa con administración propia y proyecta consolidarse desde la
calidad del servicio que actualmente le permite procesar el 100% de las prendas de los
trabajadores y trabajadoras de El Abra, lo que corresponde a más de 25 mil prendas
mensuales.
Pedro Servietti, administrador de la lavandería, enfatizó que la ceremonia “fue gratificante
al reconocer el esfuerzo que se ha hecho desde el principio. Han pasado 15 años y
queremos crecer y traer a más gente del pueblo. La dotación es de 12 mujeres que
siempre han sido la base de la lavandería y tenemos un gran desafío de entrar con otras
empresas de Minera El Abra y algunas otras cercanas a Calama”.
En este sentido, Robinson Galleguillos Morel, presidente de la Comunidad Atacameña de
San Francisco de Chiu-Chiu, agregó que “la importancia que ha tenido la lavandería
industrial para la comunidad es generar una instancia de mano de obra, principalmente
para las dueñas de casa, las que han generado un aporte para sus familias y la comunidad
en general”.
Marianela Medina, una de las extrabajadoras reconocida durante el acto, recalcó que
“empezamos sin saber nada del rubro, no sabíamos cómo clasificar la ropa. Fue muy difícil
y verla ahora cómo está, es un orgullo”. Durante la ceremonia, se reconoció la alianza que
mantienen con El Abra y se destacó a quienes fueron socios fundadores.
Actualmente la lavandería cuenta con máquinas industriales y un galpón de secado.
Asimismo, se ha capacitado de forma permanente a las mujeres que debieron aprender el
oficio. Durante este año y el próximo Minera El Abra apoyará con capacitaciones para la
administración de la lavandería en Recursos Humanos, contabilidad y comunicaciones.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.