
Calama se prepara para la visita de Virgen de Guadalupe de Ayquina en el marco del Año Jubilar
Los fieles loínos podrán disfrutar la visita de la imagen del santuario entre el 13 y 18 de mayo próximos.
Mandatario encabezará actividades sobre agricultura, vivienda, transporte y sustentabilidad en tres comunas del norte del país, antes de emprender viaje a Asia.
Actualidad06/05/2025El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, iniciará este miércoles 7 de mayo una visita de trabajo a las regiones de Atacama y Antofagasta, con una agenda centrada en el impulso del desarrollo agrícola y ganadero, soluciones habitacionales, mejoras en transporte urbano y avances en sustentabilidad.
Primera parada: Alto del Carmen
A primera hora del miércoles, el mandatario llegará hasta la comuna de Alto del Carmen, Región de Atacama, acompañado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. En el lugar encabezará la entrega de beneficios para apoyar el desarrollo agrícola y ganadero, en una zona fuertemente afectada por la escasez hídrica y que requiere apoyo estatal para reactivar su actividad productiva.
Copiapó: vivienda y transporte en el centro
Posteriormente, Boric se trasladará a Copiapó junto a los ministros de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y nuevamente el ministro de Agricultura. Allí liderará la entrega de un nuevo complejo habitacional en el marco del Plan de Emergencia Habitacional. Además, se presentarán avances en el nuevo sistema de transporte urbano para la ciudad, con el objetivo de mejorar la conectividad y calidad de vida de sus habitantes.
Antofagasta: innovación en economía circular
El jueves 8 de mayo, el Presidente visitará la ciudad de Antofagasta junto a los ministros de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; de Medio Ambiente, Maisa Rojas; y la ministra subrogante de Minería, Suina Chahuán. En esta ocasión, inaugurará una nueva planta de la empresa Michelin, enfocada en la reutilización de materiales mineros, una iniciativa que apunta a fortalecer la economía circular en una región marcada por la actividad extractiva.
Viaje a Asia
Tras concluir su recorrido por el norte, el jefe de Estado regresará a Santiago el jueves por la noche. El viernes 9 de mayo iniciará una nueva gira internacional, que contempla visitas oficiales a Japón y la República Popular China, reforzando así la agenda de relaciones exteriores del país.
Los fieles loínos podrán disfrutar la visita de la imagen del santuario entre el 13 y 18 de mayo próximos.
Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.
El legislador también llamó a la cuprífera “a terminar con este hostigamiento permanente hacia la dirigencia sindical”.
El imputado, ciudadano colombiano de 33 años, habría ordenado el crimen en represalia por un asesinato previo. Fiscalía decretó prisión preventiva por peligro para la sociedad.
Es el único recinto de la zona norte que recibió este reconocimiento, gracias que luego de una exhaustiva fiscalización, consiguieron cumplir con todos los estándares y protocolos de higiene y seguridad
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
La solicitud busca esclarecer responsabilidades por condiciones sanitarias que obligaron al cierre del recinto y afectaron la atención de cientos de usuarios en Calama.
Más de 15.800 familias viven en asentamientos informales, y Antofagasta lidera en número de campamentos según el último catastro de Techo-Chile.
Mandatario encabezará actividades sobre agricultura, vivienda, transporte y sustentabilidad en tres comunas del norte del país, antes de emprender viaje a Asia.
Carabineros ha retirado de circulación más de 6,4 toneladas de droga entre enero y abril de 2025, cifra que sobrepasa el total de incautaciones del año pasado en la provincia.
El delantero venezolano finaliza su etapa en Calama, mientras el equipo se enfoca en su próximo desafío por Copa Chile ante Deportes Copiapó.
Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.
El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.