Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Hospital de Calama refuerza servicio de atención para enfrentar las Urgencias de estas Fiestas Patrias

Director del recinto de salud entregó consejos para disfrutar sin riesgos de Infecciones, intoxicaciones y accidentes.

Actualidad14/09/2023EditorEditor
IMG-20230914-WA0199

El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.

El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), reforzó su personal durante estas Fiestas Patrias, para así asegurar una atención adecuada y oportuna a sus usuarios. Cabe mencionar, que estas semanas existe un aumento en la demanda de consultas, sobre todo de la Unidad de Urgencias y por lo mismo, se implementaron turnos enfocados en dar seguridad en la cobertura de esta contingencia.

“En los hospitales están disponibles el funcionamiento de todo nuestro recurso humano, de la distribución de medicamentos y de la coordinación de la logística en las unidades clínicas, de urgencia, etc. Tenemos todo disponible para atender la contingencia en este periodo. Por lo tanto, estamos preparados, pero ojalá que no nos sobrepasen por la sobre consulta innecesaria”, explicó el director (s) del Hospital de Calama.

Por lo mismo, el médico llamó a dejar expedito la Unidad de Urgencia para las emergencias que son vitales, que lamentablemente se darán en estos días de fiesta. “Ojalá que siempre la primera consulta, si hay algo que no es vital, que vayan a los consultorios los que también tienen activos sus dispositivos de Atención de Emergencias. Les pedimos consultar nuestra Unidad de Urgencias, cuando sean enfermedades relevantes, como la presencia de dificultad respiratoria, que tenga algún dolor que podría ser de origen cardiológico y en cuanto a los cólicos abdominales o diarrea, consultar siempre y cuando, tenga muchos episodios, fiebre por más de 24 horas o deshidrataciones”, añadió Toro.

Cabe mencionar, que la idea es que las familias no tengan necesidad de asistir a nuestro hospital y por lo mismo, se reiteró el llamado a la prevención y la responsabilidad individual para evitar accidentes o enfermedades que enloden estas celebraciones. 

“La primera causa de consulta en estos periodos festivos son las intoxicaciones alimentarias, los cólicos abdominales, la diarrea, una gastritis, por ingesta de alimento en mal estado o mal conservado. También tenemos intoxicaciones de alcohol, por lo mismo, es importante festejar como corresponde, pero midiéndose en esos aspectos. Por lo tanto, a tener cuidado donde se compran los productos, básicamente, que sean en lugar establecido, que no pierdan la cadena de frío. No compren en lugares clandestinos o no acreditados, sobre todo las carnes, que son productos que se descomponen fácilmente y pueden producir grandes enfermedades infecciosas e intoxicación”, especificó el médico.

Finalmente, reiteró la importancia de no beber y conducir, ya que son dos acciones que no son compatibles. Con esto el Hospital de Calama se suma a todas las instituciones que llaman a prevenir los accidentes de tránsito que pueden llegar a ser fatales.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.