
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Director del recinto de salud entregó consejos para disfrutar sin riesgos de Infecciones, intoxicaciones y accidentes.
Actualidad14/09/2023El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), reforzó su personal durante estas Fiestas Patrias, para así asegurar una atención adecuada y oportuna a sus usuarios. Cabe mencionar, que estas semanas existe un aumento en la demanda de consultas, sobre todo de la Unidad de Urgencias y por lo mismo, se implementaron turnos enfocados en dar seguridad en la cobertura de esta contingencia.
“En los hospitales están disponibles el funcionamiento de todo nuestro recurso humano, de la distribución de medicamentos y de la coordinación de la logística en las unidades clínicas, de urgencia, etc. Tenemos todo disponible para atender la contingencia en este periodo. Por lo tanto, estamos preparados, pero ojalá que no nos sobrepasen por la sobre consulta innecesaria”, explicó el director (s) del Hospital de Calama.
Por lo mismo, el médico llamó a dejar expedito la Unidad de Urgencia para las emergencias que son vitales, que lamentablemente se darán en estos días de fiesta. “Ojalá que siempre la primera consulta, si hay algo que no es vital, que vayan a los consultorios los que también tienen activos sus dispositivos de Atención de Emergencias. Les pedimos consultar nuestra Unidad de Urgencias, cuando sean enfermedades relevantes, como la presencia de dificultad respiratoria, que tenga algún dolor que podría ser de origen cardiológico y en cuanto a los cólicos abdominales o diarrea, consultar siempre y cuando, tenga muchos episodios, fiebre por más de 24 horas o deshidrataciones”, añadió Toro.
Cabe mencionar, que la idea es que las familias no tengan necesidad de asistir a nuestro hospital y por lo mismo, se reiteró el llamado a la prevención y la responsabilidad individual para evitar accidentes o enfermedades que enloden estas celebraciones.
“La primera causa de consulta en estos periodos festivos son las intoxicaciones alimentarias, los cólicos abdominales, la diarrea, una gastritis, por ingesta de alimento en mal estado o mal conservado. También tenemos intoxicaciones de alcohol, por lo mismo, es importante festejar como corresponde, pero midiéndose en esos aspectos. Por lo tanto, a tener cuidado donde se compran los productos, básicamente, que sean en lugar establecido, que no pierdan la cadena de frío. No compren en lugares clandestinos o no acreditados, sobre todo las carnes, que son productos que se descomponen fácilmente y pueden producir grandes enfermedades infecciosas e intoxicación”, especificó el médico.
Finalmente, reiteró la importancia de no beber y conducir, ya que son dos acciones que no son compatibles. Con esto el Hospital de Calama se suma a todas las instituciones que llaman a prevenir los accidentes de tránsito que pueden llegar a ser fatales.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.