
MOP obtiene visto bueno para ejecutar convenio de programación que potencia el Corredor Bioceánico de Capricornio
El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.
Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.
Actualidad23/10/2025Durante varios días, funcionarios del Ministerio de Bienes Nacionales, con apoyo de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, llevaron a cabo procesos de restitución administrativa en dos paños fiscales ubicados en el sector conocido como Ex Rodeo de la comuna de San Pedro de Atacama y el Ayllu de Larache, los cuales estaban siendo ocupados de manera irregular por particulares.
El procedimiento se desarrolló de forma tranquila y sin uso de la fuerza pública, lográndose la recuperación efectiva de los terrenos y, en algunos casos, la demolición de estructuras que habían sido levantadas en el lugar.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros Candia, explicó que “junto al Ministerio de Bienes Nacionales se ejecutó una restitución administrativa de suelos fiscales en el sector conocido como el ex Rodeo en la comuna de San Pedro de Atacama. Es un proceso que se ha llevado con tranquilidad y que no ha requerido el uso de la fuerza pública”.
Asimismo, Ballesteros agregó que “después de notificar a quienes ocupaban de manera ilegal estos sitios, han empezado a retirar sus pertenencias de manera voluntaria, insisto en esto: no siendo necesario el empleo de la fuerza pública para tales efectos” además, precisó que “este es un proceso de restitución considera además otros sectores, otros paños fiscales que se están restituyendo y que han sido ocupados de manera ilegal, y que además también se enmarca en los compromisos que hemos adquirido como Gobierno en el marco de las sesiones del Área de Desarrollo Indígena de Atacama la Grande”.
Por su parte, el jefe provincial de Bienes Nacionales El Loa, Gonzalo Loins Campillay, detalló que “desde el día jueves de la semana pasada estamos en distintos procesos de restituciones administrativas en la comuna de San Pedro de Atacama, con el claro objetivo de dar cumplimiento a los compromisos que hemos asumido, tanto en la Mesa de Tierras como también dentro del contexto de la ADI”.
En cuanto al sector del ex Rodeo, el jefe provincial manifestó que “estábamos desarrollando la restitución de una toma ilegal de carácter incipiente que se estaba dando en el sector ex Rodeo. Son cerca de tres hectáreas que estamos restituyendo. Hasta aquí calificamos el proceso como exitoso”, afirmó.
Estas acciones forman parte del trabajo permanente de recuperación y resguardo del patrimonio fiscal que impulsa el Gobierno en coordinación con las instituciones del territorio.
Asimismo, se enmarcan en los compromisos asumidos con las comunidades indígenas de Atacama La Grande, en el contexto de la Mesa de Tierras y del Área de Desarrollo Indígena (ADI), permitiendo que los paños restituidos puedan ser destinados para proyectos que contribuyan al bienestar y fortalecimiento del territorio.
El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
El procedimiento permitió incautar una camioneta y cuatro camiones con encargo por estafa, además de otro vehículo robado recientemente. El avalúo total de lo recuperado supera los 300 millones de pesos.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.