Ocho vehículos retirados por transporte informal en Calama: operativo municipal refuerza seguridad vial

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

Actualidad24/10/2025EditorEditor
Fiscalización Municipal en Aeropuerto
Fiscalización Vial Aeropuerto

La Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Calama ejecutó un amplio operativo de fiscalización al transporte informal de pasajeros, con controles simultáneos en distintos puntos de la comuna, entre ellos el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

El procedimiento permitió retirar de circulación ocho vehículos que prestaban servicios de traslado sin autorización legal. Según informó el municipio, todos los conductores eran de nacionalidad extranjera y, en su mayoría, se encontraban en situación migratoria irregular. Además, ninguno contaba con licencia de conducir válida para desempeñar labores de transporte.

Los vehículos incautados fueron trasladados al corral municipal, mientras que los infractores quedaron citados y sancionados conforme a la normativa vigente. La acción se enmarca en el plan de trabajo permanente de la Dirección de Seguridad Pública para prevenir riesgos viales, promover el cumplimiento de la ley y resguardar la seguridad de los vecinos.

“Estamos reforzando la fiscalización para proteger a la comunidad y evitar que personas sin acreditación ni condiciones adecuadas ofrezcan servicios de transporte. Queremos un sistema seguro, formal y responsable”, señalaron desde la entidad municipal.
Transporte informal: un riesgo para los usuarios
El transporte informal continúa siendo una preocupación en Calama y en diversas ciudades del país. Este tipo de servicio, al no estar registrado ni regulado por el Ministerio de Transportes, carece de seguros, revisiones técnicas y controles mínimos de seguridad, exponiendo a los pasajeros a eventuales accidentes o estafas.

De acuerdo con la normativa chilena, el Decreto Supremo N° 80 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones establece que todo servicio de transporte remunerado de pasajeros debe contar con autorización oficial y cumplir exigencias técnicas específicas. La infracción de estas disposiciones implica multas, retiro del vehículo y sanciones administrativas o judiciales.

Compromiso municipal con la seguridad vial
La Municipalidad de Calama anunció que continuará realizando fiscalizaciones periódicas junto a Carabineros y otras instituciones, con el objetivo de erradicar el transporte clandestino y asegurar que las personas utilicen medios de traslado debidamente acreditados.

Asimismo, se hizo un llamado a la comunidad a denunciar los servicios informales y optar siempre por alternativas legales que garanticen su seguridad.

“Este es un trabajo sostenido que busca ordenar la ciudad y proteger la vida de los vecinos. La seguridad vial no se negocia”, enfatizó la Dirección de Seguridad Pública.

Te puede interesar
Lo más visto