Rotura de matriz de agua provoca emergencia sanitaria en San Pedro de Atacama: SENAPRED decreta alerta temprana amarilla

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

Actualidad22/10/2025EditorEditor
Solor Emergencia
Solor Emergencia

Una grave falla en la red de agua potable afecta desde la tarde de este martes a las comunidades de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche, en la comuna de San Pedro de Atacama, luego de que se produjera una rotura en la matriz principal que abastece a estos sectores. El incidente obligó a activar un plan de emergencia y llevó a SENAPRED a decretar alerta temprana amarilla para coordinar acciones de mitigación y asistencia a los vecinos.

De acuerdo con el Comité de Agua Potable Rural y Alcantarillado (CAPRA), la falla se originó cerca de las 15:00 horas, producto de un desborde en las piscinas de acumulación de aguas servidas de la planta de tratamiento, lo que generó una pérdida total del suministro. La magnitud del daño obliga a realizar el reemplazo de más de 1,5 kilómetros de la matriz principal, labores que ya se están gestionando con los organismos competentes.

Para enfrentar la emergencia, CAPRA informó que el abastecimiento se realizará a través de camiones aljibe, que comenzarán su recorrido desde el estanque de acumulación TK40, ubicado en Villa Solor, a partir de las 22:30 horas de este martes. El agua será distribuida mediante un sistema de bombeo hacia los sectores afectados.

Vecinos llaman a no consumir agua de la llave

La presidenta de la comunidad de Solor, Nayati Ibarra, confirmó que tras una reunión con el alcalde y los seremis de Gobierno, se adoptaron medidas preventivas para evitar riesgos sanitarios.

“Recomiendo, y lo que nos indicaron en esta reunión, es que no se tome agua de la llave hasta no tener los resultados de los exámenes, los que pueden demorar entre una semana y un mes”, señaló Ibarra.
“Se va a repartir agua para beber a cada vecino y estaremos informando los puntos de distribución, especialmente en los lugares donde no pueda ingresar el camión aljibe”, agregó.

La dirigenta también anunció que se evalúa habilitar un antiguo estanque en la sede vecinal de Solor, con apoyo del Comité, para que los habitantes puedan retirar agua segura durante el periodo de emergencia.

Medidas preventivas y próximos pasos

El CAPRA explicó que, debido al proceso de desinfección, el agua podría presentar un sabor y olor a cloro más elevados de lo habitual, aunque dentro de los parámetros establecidos por la normativa chilena. Aun así, y mientras no se confirme si hubo o no contaminación del sistema, se mantiene la recomendación de no consumir el agua potable hasta nuevo aviso.

La entidad aseguró que ya se están realizando las coordinaciones necesarias para acelerar el reemplazo de la matriz dañada y restablecer el servicio en el menor plazo posible.

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto