
Investigan fallecimiento de persona en situación de calle en albergue municipal de Calama
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
El Dr. Rodrigo Meza destaca la necesidad de mejorar la seguridad en los cruces del tren, especialmente en áreas hospitalarias. El más reciente accidente fue esta mañana, cuando una camioneta fue embestida por el convoy.
Actualidad06/09/2023El Dr. Rodrigo Meza, miembro de la directiva del Colegio Médico Calama, manifestó su inquietud con respecto a los recurrentes accidentes en los cruces ferroviarios de la ciudad, especialmente aquellos cercanos al Hospital Carlos Cisternas. El médico resalta la importancia de abordar esta situación de manera urgente en aras de la seguridad de los ciudadanos. Recordemos que el último de los accidentes se produjo la mañana de este miércoles cuando una camioneta fue embestida por el convoy.
"Bueno, nosotros venimos hace un tiempo atrás indicando que consideramos que hay una deficiencia en los cruces ferroviarios. Vemos, por ejemplo, ahí mismo en el cruce que está en el hospital, que es un cruce extraordinariamente importante, déficit respecto del momento y cómo se tiene que regular adecuadamente y mantener esos cruces. Hemos visto de repente que las barreras no bajan o bajan de forma inadecuada con el gran riesgo que implica el paso del tren. Además de eso, no tiene que ver solamente con el tema de los vehículos. Ahí cruza gente enferma, cruza gente que tiene algún grado de discapacidad y vemos que no hay una adecuada disponibilidad de un cruce que permita la seguridad. Han ocurrido accidentes, han ocurrido atropellos y por lo tanto nosotros lo que pedimos es que ojalá podamos ordenar eso y conseguir que de una vez por todas podamos tener un cruce que permita que la gente se sienta segura al momento de llegar al hospital", afirmó el Dr. Meza.
Además, el médico destacó la importancia de abordar la cuestión del traslado del tren fuera de la ciudad: "Ese es un gran tema que hace mucho tiempo se ha venido diciendo. Yo diría que desde el punto de vista de la seguridad de las personas, obviamente que el tren que cruza por la ciudad implica un riesgo que podría ser evitado si hubiera la forma en la cual el tren no tuviera que pasar por la ciudad."
La preocupación expresada por el Colegio Médico Calama subraya la necesidad de tomar medidas para mejorar la seguridad en los cruces ferroviarios y reducir los riesgos para los ciudadanos que dependen de estos cruces, especialmente en áreas hospitalarias.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Víctima fatal fue trasladada sin vida hasta el Cesfam local. El conductor del vehículo, también extranjero, quedó detenido mientras Carabineros investiga a otras personas vinculadas al hecho.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.