
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El Dr. Rodrigo Meza destaca la necesidad de mejorar la seguridad en los cruces del tren, especialmente en áreas hospitalarias. El más reciente accidente fue esta mañana, cuando una camioneta fue embestida por el convoy.
Actualidad06/09/2023El Dr. Rodrigo Meza, miembro de la directiva del Colegio Médico Calama, manifestó su inquietud con respecto a los recurrentes accidentes en los cruces ferroviarios de la ciudad, especialmente aquellos cercanos al Hospital Carlos Cisternas. El médico resalta la importancia de abordar esta situación de manera urgente en aras de la seguridad de los ciudadanos. Recordemos que el último de los accidentes se produjo la mañana de este miércoles cuando una camioneta fue embestida por el convoy.
"Bueno, nosotros venimos hace un tiempo atrás indicando que consideramos que hay una deficiencia en los cruces ferroviarios. Vemos, por ejemplo, ahí mismo en el cruce que está en el hospital, que es un cruce extraordinariamente importante, déficit respecto del momento y cómo se tiene que regular adecuadamente y mantener esos cruces. Hemos visto de repente que las barreras no bajan o bajan de forma inadecuada con el gran riesgo que implica el paso del tren. Además de eso, no tiene que ver solamente con el tema de los vehículos. Ahí cruza gente enferma, cruza gente que tiene algún grado de discapacidad y vemos que no hay una adecuada disponibilidad de un cruce que permita la seguridad. Han ocurrido accidentes, han ocurrido atropellos y por lo tanto nosotros lo que pedimos es que ojalá podamos ordenar eso y conseguir que de una vez por todas podamos tener un cruce que permita que la gente se sienta segura al momento de llegar al hospital", afirmó el Dr. Meza.
Además, el médico destacó la importancia de abordar la cuestión del traslado del tren fuera de la ciudad: "Ese es un gran tema que hace mucho tiempo se ha venido diciendo. Yo diría que desde el punto de vista de la seguridad de las personas, obviamente que el tren que cruza por la ciudad implica un riesgo que podría ser evitado si hubiera la forma en la cual el tren no tuviera que pasar por la ciudad."
La preocupación expresada por el Colegio Médico Calama subraya la necesidad de tomar medidas para mejorar la seguridad en los cruces ferroviarios y reducir los riesgos para los ciudadanos que dependen de estos cruces, especialmente en áreas hospitalarias.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.