Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Preocupación por continuos accidentes en cruces ferroviarios en Calama

El Dr. Rodrigo Meza destaca la necesidad de mejorar la seguridad en los cruces del tren, especialmente en áreas hospitalarias. El más reciente accidente fue esta mañana, cuando una camioneta fue embestida por el convoy.

Actualidad06/09/2023EditorEditor
choque tren_camioneta

El Dr. Rodrigo Meza, miembro de la directiva del Colegio Médico Calama, manifestó su inquietud con respecto a los recurrentes accidentes en los cruces ferroviarios de la ciudad, especialmente aquellos cercanos al Hospital Carlos Cisternas. El médico resalta la importancia de abordar esta situación de manera urgente en aras de la seguridad de los ciudadanos. Recordemos que el último de los accidentes se produjo la mañana de este miércoles cuando una camioneta fue embestida por el convoy.

 "Bueno, nosotros venimos hace un tiempo atrás indicando que consideramos que hay una deficiencia en los cruces ferroviarios. Vemos, por ejemplo, ahí mismo en el cruce que está en el hospital, que es un cruce extraordinariamente importante, déficit respecto del momento y cómo se tiene que regular adecuadamente y mantener esos cruces. Hemos visto de repente que las barreras no bajan o bajan de forma inadecuada con el gran riesgo que implica el paso del tren. Además de eso, no tiene que ver solamente con el tema de los vehículos. Ahí cruza gente enferma, cruza gente que tiene algún grado de discapacidad y vemos que no hay una adecuada disponibilidad de un cruce que permita la seguridad. Han ocurrido accidentes, han ocurrido atropellos y por lo tanto nosotros lo que pedimos es que ojalá podamos ordenar eso y conseguir que de una vez por todas podamos tener un cruce que permita que la gente se sienta segura al momento de llegar al hospital", afirmó el Dr. Meza.

 Además, el médico destacó la importancia de abordar la cuestión del traslado del tren fuera de la ciudad: "Ese es un gran tema que hace mucho tiempo se ha venido diciendo. Yo diría que desde el punto de vista de la seguridad de las personas, obviamente que el tren que cruza por la ciudad implica un riesgo que podría ser evitado si hubiera la forma en la cual el tren no tuviera que pasar por la ciudad."

 La preocupación expresada por el Colegio Médico Calama subraya la necesidad de tomar medidas para mejorar la seguridad en los cruces ferroviarios y reducir los riesgos para los ciudadanos que dependen de estos cruces, especialmente en áreas hospitalarias.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.