
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
Actualidad17/07/2025Calama, 17 de julio de 2025. El Juzgado de Policía Local de Calama resolvió mantener la clausura del establecimiento “Punto de Oro”, ubicado en la intersección de las calles Abaroa con Bañados Espinoza. La decisión se da luego de que la propietaria del local apelara a la medida adoptada por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa en marzo pasado, tras registrarse una violenta riña que terminó con una persona apuñalada en la vía pública.
En el fallo, el tribunal rechazó la solicitud de reapertura, afirmando que “se rechaza la solicitud interpuesta” y que “se ordena que se mantenga la clausura del establecimiento ubicado en calle Bañados Espinoza N°2106, Calama, nombre de fantasía ‘Punto de Oro’”.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, valoró la sentencia y explicó que la medida responde a la necesidad de resguardar el orden público. “Queremos ser enfáticos en que no se trata de una persecución a los locales de alcohol, sino de ejercer nuestras facultades para contribuir a recuperar Calama de establecimientos que facilitan hechos delictivos o incivilidades”, señaló la autoridad.
Ballesteros agregó que este tipo de fiscalizaciones buscan mejorar la calidad de vida de quienes residen o transitan por el centro de la ciudad. “Debemos generar espacios seguros y con esto los estamos recuperando para las vecinas y vecinos”, sostuvo.
Además, informó que se están llevando a cabo otras acciones legales para controlar locales de alcohol que históricamente han operado con escasa fiscalización. “Seguiremos trabajando para regular estas externalidades, proteger a las familias loínas y devolver espacios públicos seguros, especialmente a mujeres y niñas que exigen poder circular sin acoso ni riesgos derivados del consumo de alcohol y drogas”, puntualizó.
Durante las últimas inspecciones, incluso se detectaron sustancias ilícitas en algunos de estos recintos, lo que refuerza la urgencia de mantener una vigilancia activa y permanente en el sector céntrico de Calama.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.