Justicia mantiene clausura de shopería en Calama tras grave incidente en la vía pública

Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.

Actualidad17/07/2025EditorEditor
IMG-20250321-WA0096(1)
Clausuran Shoperia

Calama, 17 de julio de 2025. El Juzgado de Policía Local de Calama resolvió mantener la clausura del establecimiento “Punto de Oro”, ubicado en la intersección de las calles Abaroa con Bañados Espinoza. La decisión se da luego de que la propietaria del local apelara a la medida adoptada por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa en marzo pasado, tras registrarse una violenta riña que terminó con una persona apuñalada en la vía pública.

En el fallo, el tribunal rechazó la solicitud de reapertura, afirmando que “se rechaza la solicitud interpuesta” y que “se ordena que se mantenga la clausura del establecimiento ubicado en calle Bañados Espinoza N°2106, Calama, nombre de fantasía ‘Punto de Oro’”.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, valoró la sentencia y explicó que la medida responde a la necesidad de resguardar el orden público. “Queremos ser enfáticos en que no se trata de una persecución a los locales de alcohol, sino de ejercer nuestras facultades para contribuir a recuperar Calama de establecimientos que facilitan hechos delictivos o incivilidades”, señaló la autoridad.

Ballesteros agregó que este tipo de fiscalizaciones buscan mejorar la calidad de vida de quienes residen o transitan por el centro de la ciudad. “Debemos generar espacios seguros y con esto los estamos recuperando para las vecinas y vecinos”, sostuvo.

Además, informó que se están llevando a cabo otras acciones legales para controlar locales de alcohol que históricamente han operado con escasa fiscalización. “Seguiremos trabajando para regular estas externalidades, proteger a las familias loínas y devolver espacios públicos seguros, especialmente a mujeres y niñas que exigen poder circular sin acoso ni riesgos derivados del consumo de alcohol y drogas”, puntualizó.

Durante las últimas inspecciones, incluso se detectaron sustancias ilícitas en algunos de estos recintos, lo que refuerza la urgencia de mantener una vigilancia activa y permanente en el sector céntrico de Calama.

Te puede interesar
Lo más visto