
Descubren bodega clandestina de carne en Calama: incautan más de una tonelada y rescatan especies protegidas
El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.
Congreso aprueba por amplia mayoría este nuevo día festivo. Solo quedan dos pasos para que esta iniciativa se convierta en ley: la firma del Presidente de la República, programada para hoy, y la posterior publicación en el Diario Oficial, prevista para mañana.
Actualidad06/09/2023
Editor
La Cámara de Diputados aprobó con una amplia mayoría que el 8 de septiembre sea declarado Feriado Regional en Antofagasta, en honor a la Virgen de Guadalupe de Ayquina. Esta festividad religiosa, de profundo significado para la región.
La propuesta, presentada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a petición del Senador Esteban Velásquez, recibió el respaldo de parlamentarios de distintas tendencias políticas en la región. La medida fue aprobada con 113 votos a favor, 5 en contra y 14 abstenciones, demostrando un fuerte apoyo por parte del Congreso, pues en la jornada previa había sido aprobada por la Cámara Alta.
Con esta votación mayoritaria, los habitantes de Antofagasta podrán disfrutar de un día feriado el próximo 8 de septiembre, marcando el inicio de lo que podría convertirse en una nueva tradición a partir de 2023.
Reacciones de parlamentarios:
Parlamentarios de diversos sectores valoraron la decisión, es así como el diputado José Miguel Castro expresó su satisfacción por la medida: "Es un acto de justicia otorgar un feriado regional en el norte de Chile, especialmente a una de las regiones que más contribuye al país, en honor a la Virgen de Ayquina."
Mientras que el diputado Sebastián Videla destacó la importancia de esta decisión y apuntó a que sea respetado: "Estaremos vigilantes para asegurar que este feriado se aplique adecuadamente en la región de Antofagasta."
Finalmente, Senador Esteban Velásquez, impulsor de la propuesta, compartió su gratitud: "La identidad regional también es fervor y tradición. Agradecemos al Ejecutivo por atender nuestra solicitud."
¿Qué sigue?:
Solo quedan dos pasos para que esta iniciativa se convierta en ley: la firma del Presidente de la República, programada para hoy, y la posterior publicación en el Diario Oficial, prevista para mañana. Con ello, la ley entrará en vigencia, permitiendo a la región de Antofagasta conmemorar esta festividad religiosa con un asueto oficial.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

A juicio del parlamentario, la decisión de absolución junto con ser “vergonzosa”, “nos hace preguntarnos quién realmente se va a atrever ahora a denunciar casos de corrupción en la política, cuando de antemano sabemos cuál será el resultado”.

El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.

Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.