
Conmemoración en Calama: 50 años del golpe de estado, realizan acto y exposición en la plaza
Familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos junto a líderes sociales se unen para recordar a las víctimas y promover la convivencia.
En el encuentro se realizaron juegos criollos, cuecas y la tradicional empanada. Durante septiembre se realizarán 11 actividades en poblaciones y villas de la ciudad.
Actualidad 05/09/2023Con la presencia de agrupaciones folclóricas locales, vecinos, en la junta de vecinos Sol y Cobre se realizó el primer Esquinazo Barrial, Juntos por Calama, juntos en Septiembre 2023, actividades con las cuales la Ilustre Municipalidad de Calama, a través de su Corporación de Cultura y Turismo, dieron el vamos a las celebraciones de Fiestas Patrias en la ciudad. La jornada folclórica fue amenizada por la participación de los conjuntos locales “Semillita” y “Juan Pablinos”.
Durante la jornada también se realizaron una serie de juegos criollos donde participaron los vecinos de manera activa en cada una de las competencias.
Sobre este inicio de actividades, Alejandra Álvarez Mansilla, administradora municipal agradeció y valoró el entusiasmo de los vecinos quienes participaron de manera activa en este primer esquinazo dieciochero.
“Muchas gracias por abrirnos este espacio, por darnos la oportunidad de iniciar con la junta de vecinos Sol y Cobre con sus vecinas y vecinos estas actividades en el barrio que tiene como único propósito llevar al territorio las Fiestas Patrias, hacerlos participes de estas celebraciones y además tener la oportunidad de apreciar el talento local, los chiquillos de Semillita son de Calama, son nuestros jóvenes y debemos sentirnos orgullosos de lo que tenemos, para este mes tenemos 11 barriales en distintas partes del territorio y hemos querido partir con ustedes haciendo eco a lo que pasó hace poco con la inauguración y mejoramiento de la sede social que esperamos sea un tremendo espacio de desarrollo para toda la comunidad”.
Programación Esquinazos Barriales
Los próximos esquinazos – ahora en formato barrial - se desarrollarán los días 4 de septiembre en Junta de Vecino Sol y Cobre, 5 de septiembre en Villa Kamac Mayu N°19, 12 de septiembre en Barrio Ecológico Quetena, 20 de septiembre en Villa Chica, 21 de Septiembre en René Shneider, 22 de septiembre en los estacionamientos de la Feria Modelo, 25 de septiembre en Mayorca Vida Dos, 26 de septiembre Villa Ayquina Sector Desco, 27 de septiembre Villa Ayquina N°14, 28 de septiembre Gustavo Le Paige, y 29 de septiembre en Villa Los Volcanes.
Los esquinazos no son exclusivos para las juntas vecinales donde se interviene, entendiendo con ello, que los vecinos y vecinas de otros puntos de la ciudad pueden acercarse al lugar de mayor conveniencia. Todos se desarrollarán a partir de las 17:00 horas.
Familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos junto a líderes sociales se unen para recordar a las víctimas y promover la convivencia.
Marcelo Gómez de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Aeropuerto El Loa aclara situación tras la movilización de controladores aéreos a nivel nacional.
En los últimos dos años, la Región Antofagasta registró un promedio anual 136 niños quemados
Funcionarios policiales fueron condenados a 5 años de presidio menor en calidad de autores del delito consumado de apremios ilegítimos, tratos crueles, inhumanos y degradables. Ilícito perpetrado el 9 de febrero de 2021, en plena pandemia.
El municipio, junto a expertos de Proloa, concretan tras 8 meses de trabajo un plan que potenciará el turismo en la comuna, aprovechando sus recursos y atractivos.
Toma de muestras se concentró en sectores aledaños a Toconao y San Pedro de Atacama.
Juegan sacar desde una caja pelotas que indican preguntas y quienes contesten correctamente se ganan un chocolate. El hospital llama a los funcionarios a copiar esta acción.
En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio el gobierno y Ministerio de Salud impulsan ley de salud mental integral
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.