
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
-Recordatorio se da a propósito del nuevo régimen salarial mínimo que correrá desde este 01 de septiembre que subirá a $460.000 -La ley promulgada el pasado 30 de mayo contempla subsidios y otros apoyos tributarios para poder cumplir con el nuevo piso salarial
Actualidad31/08/2023A partir de este viernes 01 de septiembre, y acorde al cronograma establecido en la ley salario mínimo, el nuevo piso de ingreso será desde los $460.000, y ante este hecho, el gobierno recordó que dentro de la medida está considerado un subsidio de apoyo a los empleadores para poder cumplir con esta normativa.
Precisamente la ley contempla una serie de acciones de apoyo para las MiPymes, y entre ellas está el subsidio que permite cubrir esta nueva alza que estará vigente hasta abril de 2025.
Justamente, el Seremi de Economía (s) Gustavo Riveros comentó que "es importante recordarles a los trabajadores y a los empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas, de este importante avance, pero también hacer el punto que todavía tenemos un amplio margen de solicitudes, cerca de la mitad, que no se han hecho a nivel regional, por lo que insistimos que quienes califican a este beneficio, y aún no lo han cursado, puedan hacerlo desde ya".
La nueva alza sigue lo establecido dentro del marco de la gradualidad, que finalizará con el aumento de los $500.000 fijados para el próximo año (2024) promulgado en mayo de este año, cumpliendo con los tiempos fijados en los compromisos del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric.
El subsidio estará vigente hasta abril de 2025 y contempla beneficiar a cerca de 180 mil Mipymes y Cooperativas. Esto representa un esfuerzo del Estado superior a los $320.000 millones, que en caso de activarse el mecanismo de protección estaría cercano a los $400.000 millones.
Dentro del margen de apoyos que trajo esta ley destacan, además, la extensión del beneficio de la tasa del 10% del impuesto de primera categoría a empresas acogidas al régimen pro pyme durante 2023 y mantener la tasa en un 12,5% durante 2024, extender hasta marzo 2024 el beneficio de alivio de deuda tributaria.
¿Cómo acceder al subsidio?
Tal como se hizo el año pasado, todas las empresas (Mipymes y Cooperativas, fundaciones y comunidades) deberán solicitarlo una única vez en el sitio web del SII, www.sii.cl accediendo con clave única o tributaria y haciendo click en el banner Subsidio Sueldo Mínimo MiPymes.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.