
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
En su visita a Antofagasta ministra de Salud destacó importancia del Pacto Fiscal para reducir el listado.
Actualidad21/08/2023Un total de 4 mil 160 personas se mantienen en la lista de Espera Quirúrgica en el Hospital Regional Antofagasta, recinto de referencia de la macrozona norte del país. Así lo informó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, durante su visita a la capital regional en la cual destacó la importancia del Pacto Fiscal para reducir este listado.
Según explicó durante su recorrido por las unidades de pacientes críticos del establecimiento de salud, el mayor número de personas en lista de espera se generó en el marco de la pandemia Covid-19, periodo durante el cual se dejaron de practicar las actividades quirúrgicas.
Así, el listado de Espera Quirúrgica en la zona comprende a pacientes ingresados desde el 2017 al 2023.
“La reducción de las listas de espera es la prioridad número uno de la gestión ministerial después de los años de pandemia, época cuando hubo que postergar algunas atenciones debido a que la gente no consultó o porque los recursos médicos estaban destinados a salvar vidas”, explicó la ministra.
Asimismo, Aguilera anticipó que ya ha estado revisando el tema en conjunto con las autoridades regionales. “A pesar que los pacientes aumentan, en esta región se ha logrado reducir los tiempos de espera”, dijo.
PACTO FISCAL
Junto con recordar que durante este año algunos pabellones del Hospital Regional estuvieron sin uso por problemas técnicos, la ministra destacó la importancia de una eventual mayor recaudación proveniente del Pacto Fiscal para ayudar a reducir los listados.
“En la estrategia de gobierno de promover un Pacto Fiscal, los tiempos de espera son una de las prioridades que señaló explícitamente el Presidente Gabriel Boric en relación a la mayor recaudación que se necesita para avanzar en este objetivo. Es una meta país para la cual necesitamos recursos adicionales”, concluyó.
El objetivo de recaudación del Pacto Fiscal es del 2,7% del Producto Interno Bruto (PIB). Parte de los recursos serán para fortalecer el sistema de salud (0,9%), los que permitirán aumentar el gasto per cápita a $ 12.000 y reducir los tiempos de las listas de espera.
Permitirá, además, financiar la construcción de 30 nuevos Centros Comunitarios de Salud Mental.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.