
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Presidenta del Barrio Comercial La Torre, Mónica Palacios Carrasco, expresó su inquietud por actividades ilícitas e incivilidades de los comerciantes irregulares en el centro de Calama.
Actualidad17/08/2023
Editor
Calama, 17 de agosto de 2023– Recientemente, Mónica Palacios Carrasco, Presidenta del Barrio Comercial La Torre, compartió su perspectiva sobre las problemáticas generadas por la presencia de vendedores ambulantes en la zona. Palacios abordó aspectos fundamentales que afectan tanto a los comerciantes establecidos como a la comunidad en general.
Una de las principales inquietudes que Mónica Palacios destacó es la "ilegalidad" en la que, incurren los vendedores ambulantes. En sus palabras, "Nosotros tenemos dos aristas con los ambulantes. Una de las aristas es la ilegalidad que están cometiendo en estar parados, no dejando circular como corresponde a la gente, incluso a la gente discapacitada, que tiene problemas de movilidad, o a la gente que es tercera edad. Uno es eso. No les importa tapar, sentarse, ocupar. Mientras ellos estén bien ubicados, no les importa nada." Palacios señala que esta falta de consideración afecta a la accesibilidad y comodidad de los transeúntes, incluyendo a los grupos más vulnerables de la sociedad loína.
Explica que muchos de estos vendedores ambulantes no enfrentan problemas económicos significativos. "Tampoco son personas que realmente tengan problemas graves de dinero. Son contados con los dedos los que realmente necesitan trabajo, que están complicados de dinero. Muchos de ellos ganan muchísimo más que muchos de nosotros todos los días. Y se puede ver cuando llegan en camionetas muy grandes, furgones o jeeps modernos, último modelo, y en tamaños grandes, cuando vienen a dejar sus cosas."
Otra preocupación que menciona es el incumplimiento de las leyes y reglamentos. Resalta que “ser ambulante, en la calle sin permiso, es considerado un delito, y que algunos de estos vendedores también se involucran en actividades ilegales como el consumo de drogas y alcohol en la vía pública”. Según Palacios, “esto no solo establece un mal ejemplo para los niños y adolescentes, sino que también demuestra una falta de respeto hacia las leyes y hacia los comerciantes establecidos que cumplen con sus obligaciones fiscales y legales”.
Finalmente, la representante del Barrio Latorre hace un llamado a la equidad e igualdad de condiciones para todos los trabajadores, tanto establecidos como ambulantes. "Es importante también que la gente nos ayude y nos coopere", subraya. Además, destaca que “los comerciantes establecidos no solo contribuyen a la economía local a través de impuestos y patentes, sino que también generan empleo en la comunidad”.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.