Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Corte de Antofagasta inaugura exposición del Museo de la Memoria

La actividad contó con la presencia de los escritores Hernán Rivera Letelier y Nelly Lemus Villa

Actualidad17/08/2023EditorEditor
IMG-20230817-WA0063

En una ceremonia que contó con expositores de las letras, la música y la danza, se inauguró oficialmente la muestra fotográfica “Fragmentos/Memoria/Imágenes”, del Museo de la Memoria y Derechos Humanos, que estará abierta al público hasta el viernes 8 de septiembre, en la Corte de Apelaciones de Antofagasta. 

El presidente del tribunal de alzada, ministro Jaime Rojas Mundaca, encabezó la ceremonia, que contó con la participación del escritor y premio nacional de literatura 2022, Hernán Rivera Letelier, quien declamó el poema “A ese alguien”, escrito por él para esta oportunidad. 

Además, la escritora y poeta Nelly Lemus Villa presentó su poema musicalizado “Buscando tu mirada”, que fue interpretado por el grupo de danza pampina, dirigido por Lenka Vilici Lemus.

La actividad cerró con la interpretación del tema “El arado” de Víctor Jara, en voz del profesor y músico antofagastino, Luis Cortez. 

“Reconociendo la encomiable labor del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que alberga en sus dependencias el trabajo investigativo de varios años, nos decidimos a gestionar una muestra itinerante para ofrecer a nuestra Región la posibilidad de acceder a este recurso histórico”, señaló el presidente de la Corte de Antofagasta, Jaime Rojas Mundaca. 

A lo que agregó, que “la cultura tiene un papel preponderante a la hora de poner en común la historia y declarar realidades, desde esa base ofrecimos la participación a artistas locales y actores culturales que hoy a través de su expresión artística nos acompañan para recordar y no olvidar”. 

En la oportunidad, la escritora Nelly Lemus, agradeció la invitación cursada por el presidente a ser parte de la muestra, “esto nos ayuda a seguir firme con la memoria, no olvidar ningún día pero además construir los días que nos quedan”.  

*Exposición*

La muestra está compuesta por 24 piezas fotográficas realizadas por fotógrafos profesionales, reporteros gráficos y aficionados que actuaron en el registro de las acciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión durante la dictadura.

María Fernanda García, directora ejecutiva del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, destacó la iniciativa y el espacio en regiones que se abre al museo. “En este año en que conmemoramos los 50 años del golpe de Estado, es más importante que nunca que podamos fortalecer nuestra presencia más allá de los muros del edificio del Museo. Llegar a un espacio que originalmente no está destinado a exposiciones, como el edificio de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Antofagasta, revitaliza nuestras colecciones. Esperamos que esta muestra de 24 fotografías, despierte el interés y ayude a visibilizar la importancia de fortalecer la protección de los derechos humanos y los valores democráticos en quienes la visiten.”

La muestra estará abierta a la comunidad de lunes a viernes, de 8 a 16 horas, y los días sábado de 9 a 13 horas. Los colegios e instituciones que quieran agendar visitas guiadas al tribunal, pueden contactarse al correo [email protected] para coordinar.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto