
Recuerdo a los mártires de Carabineros: 22 años de la doble tragedia que enlutó a la región
Un homenaje a los agentes que perdieron la vida cumpliendo su deber
Seremi de Salud llamó a vacunarse contra Influenza, especialmente a los grupos de mayores de 65 años y embarazadas.
Actualidad 15/08/2023El segmento de Adultos Mayores hospitalizados por causa respiratoria creció de 11 a 19 respecto de la semana anterior, tema que debe llevar a la ciudadanía a extremar los cuidados en torno a este grupo etario.
Así lo manifestó la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien llamó a los hijos y nietos a proteger a los mayores de 65 años, llevándolos a vacunar y haciendo que respeten las medidas de autocuidado como el lavado frecuente de manos; uso de pañuelos desechables o el antebrazo al momento de toser o estornudar y el uso de mascarillas ante aglomeración de personas.
VACUNATORIO
La personera insistió en que la ciudadanía debe acudir a los Cesfam y a los centros de vacunación contra Influenza y Covid-19, recordando que la Seremi de Salud mantiene un punto permanente de inoculación en el Mall Antofagasta, todos los días, incluyendo los sábados y domingos de 10 a 19 horas.
Bravo aclaró que si bien el número de personas que fueron internadas en la región fueron sólo tres respecto de la semana anterior lo cierto es que los mayores de 65 años constituyen ahora el 59% del total de hospitalizados; las personas entre 15 y 64 años, un 18,7%; los segmentos de 5 a 14 años y de 1 a 4 años con 9,38% cada uno, mientras que los menores de 1 año, representan un 3,13%.
Finalmente, la autoridad valoró el repunte que ha experimentado la campaña de vacunación contra Influenza, que ya presenta un avance de 76,74% en la región.
“Estamos a menos de un punto del promedio país, pero aun falta para llegar a la meta del 85%, sobre todo es segmentos como los mayores de 65 años y las embarazadas”, advirtió.
Un homenaje a los agentes que perdieron la vida cumpliendo su deber
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
• A un año de las próximas elecciones municipales, octubre de 2024, los partidos políticos en Calama comienzan a tomar decisiones sobre sus candidatos para el período 2024-2028.
El nuevo jefe regional de la PDI es el prefecto inspector, Jorge Aguillón Vidal.
Operativo de Carabineros OS7 y Fiscalía Local de Calama conduce a detenciones y decomisos
El pasado 14 de septiembre fue el Día Mundial para concientizar sobre esta patología.
Más de 200 acciones se han realizado en el marco de la fiesta religiosa
Tras una reunión con el Ministro Nicolás Cataldo, el parlamentario afirma que “no están dadas las condiciones” para implementar el Servicio Local de Educación el 2024.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.