Fiscalización en“After” de pasaje Núñez

Delegación El Loa oficia infracciones cursadas por carabineros para que se tengan presente en la renovación de patente municipal.

Actualidad09/08/2023EditorEditor
2 (5)

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa ofició al Municipio de Calama para que tenga presente al momento de renovación de patentes, las infracciones cursadas en una fiscalización durante el fin de semana, al “after” ubicado en pasaje Núñez, al igual que las cartas enviadas por las y los vecinos del sector en las que denuncian incivilidades y molestias. 

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que durante el fin de semana, se llevó a cabo una fiscalización sorpresa a los denominados “after”, explicando que el “local que está en el pasaje Núñez, que ha sido altamente denunciado por las y los vecinos del sector y donde se han generado una serie de hechos complejos entorno a ese pasaje, el fin de semana constatamos que es un local que no es clandestino, que cuenta con patente municipal”. 

En la fiscalización, Carabineros cursó infracciones por tener personas consumiendo alcohol sin carnet de identidad, por fumar dentro del local, por no tener extintor tipo K en la cocina, por mantener el portón cerrado y por tener el local de alcoholes en el mismo espacio ocupado como casa-habitación. 

Es por esta razón que, el delegado expresó que “oficiamos a la Municipalidad, entendiendo que están en proceso de renovación de patente de alcohol, para que tengan presente cuáles son las infracciones que ese local en particular y que a nosotros nos genera preocupación por las denuncias de las y los vecinos tiene a su haber”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.