El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Consejo Integrado de la Red Asistencial (CIRA) impulsará enfoque Participativo y Territorial
Director del Servicio de Salud Antofagasta lidera renovación del CIRA para fortalecer la participación de la comunidad y la eficacia en la gobernanza sanitaria local.
Actualidad02/08/2023EditorEn una versión renovada del Consejo Integrado de la Red Asistencial (CIRA) en la región de Antofagasta, encabezada por el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, se anunciaron importantes cambios destinados a mejorar la gobernanza y la participación comunitaria en la gestión de la red de salud.
El objetivo principal de esta nueva mirada es convertir al CIRA en un espacio eficaz de gobernanza sanitaria local con pertinencia territorial, incluyendo la activa participación de todos los actores involucrados en la Red Asistencial, tanto desde el ámbito institucional como intersectorial y de la sociedad civil organizada.
El director del SSA, el Dr. Grisolía, enfatizó en que el CIRA se transformará en un órgano consultivo y asesor, dejando atrás su modalidad informativa previa. Para ello, se establecerán consejos territoriales que desarrollarán un plan bianual para recoger las necesidades de la comunidad y mantenerla informada sobre las acciones que se llevarán a cabo en el Servicio de Salud.
Uno de los principales cambios será la conformación de Comisiones de Trabajo Territoriales (CTT), que sesionarán dos veces al año y estarán integradas por representantes de la sociedad civil. Los directores de los hospitales serán responsables de convocar las primeras reuniones en agosto y de elegir a los coordinadores, moderadores y secretarios de cada comisión.
La presidenta del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del SSA, Ivanica Ostoic, elogió el enfoque participativo del nuevo CIRA, destacando la importancia de trabajar conjuntamente con los profesionales de salud para compartir información con la comunidad de manera oportuna.
La planificación del CIRA se llevará a cabo de manera participativa, adaptando los lineamientos ministeriales a las estrategias locales. Se dará prioridad a temas como la universalización de APS, Salud Mental, Listas de Espera, resolutividad de APS y también se abordarán temas específicos como la atención de la población LGTBIQA+.
El entusiasmo por el cambio de modelo fue compartido por los directores de los hospitales y representantes del Fondo Nacional de Salud (FONASA), quienes valoraron la incorporación de la opinión de la comunidad en este nuevo CIRA.
La comunidad organizada jugará un papel fundamental en esta nueva dinámica del CIRA, y al final del año se realizará una evaluación participativa para difundir los avances a la población usuaria y a toda la comunidad regional.
Para saber más:
El Consejo de Integración de la Red Asistencial (CIRA) es un órgano asesor y consultivo presidido por el Director del Servicio de Salud Antofagasta, cuya función es proponer medidas para optimizar la coordinación y desarrollo entre la Dirección, sus establecimientos dependientes, los establecimientos de Autogestión en Red y los establecimientos municipales de atención primaria en Salud. También se encarga de analizar y proponer soluciones en las áreas donde se presenten dificultades en la debida integración de los niveles de atención para los usuarios.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.