Cierran almacén en Calama por insalubridad tras hallazgo de fecas de roedor
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
Director del Servicio de Salud Antofagasta lidera renovación del CIRA para fortalecer la participación de la comunidad y la eficacia en la gobernanza sanitaria local.
Actualidad02/08/2023EditorEn una versión renovada del Consejo Integrado de la Red Asistencial (CIRA) en la región de Antofagasta, encabezada por el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, se anunciaron importantes cambios destinados a mejorar la gobernanza y la participación comunitaria en la gestión de la red de salud.
El objetivo principal de esta nueva mirada es convertir al CIRA en un espacio eficaz de gobernanza sanitaria local con pertinencia territorial, incluyendo la activa participación de todos los actores involucrados en la Red Asistencial, tanto desde el ámbito institucional como intersectorial y de la sociedad civil organizada.
El director del SSA, el Dr. Grisolía, enfatizó en que el CIRA se transformará en un órgano consultivo y asesor, dejando atrás su modalidad informativa previa. Para ello, se establecerán consejos territoriales que desarrollarán un plan bianual para recoger las necesidades de la comunidad y mantenerla informada sobre las acciones que se llevarán a cabo en el Servicio de Salud.
Uno de los principales cambios será la conformación de Comisiones de Trabajo Territoriales (CTT), que sesionarán dos veces al año y estarán integradas por representantes de la sociedad civil. Los directores de los hospitales serán responsables de convocar las primeras reuniones en agosto y de elegir a los coordinadores, moderadores y secretarios de cada comisión.
La presidenta del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del SSA, Ivanica Ostoic, elogió el enfoque participativo del nuevo CIRA, destacando la importancia de trabajar conjuntamente con los profesionales de salud para compartir información con la comunidad de manera oportuna.
La planificación del CIRA se llevará a cabo de manera participativa, adaptando los lineamientos ministeriales a las estrategias locales. Se dará prioridad a temas como la universalización de APS, Salud Mental, Listas de Espera, resolutividad de APS y también se abordarán temas específicos como la atención de la población LGTBIQA+.
El entusiasmo por el cambio de modelo fue compartido por los directores de los hospitales y representantes del Fondo Nacional de Salud (FONASA), quienes valoraron la incorporación de la opinión de la comunidad en este nuevo CIRA.
La comunidad organizada jugará un papel fundamental en esta nueva dinámica del CIRA, y al final del año se realizará una evaluación participativa para difundir los avances a la población usuaria y a toda la comunidad regional.
Para saber más:
El Consejo de Integración de la Red Asistencial (CIRA) es un órgano asesor y consultivo presidido por el Director del Servicio de Salud Antofagasta, cuya función es proponer medidas para optimizar la coordinación y desarrollo entre la Dirección, sus establecimientos dependientes, los establecimientos de Autogestión en Red y los establecimientos municipales de atención primaria en Salud. También se encarga de analizar y proponer soluciones en las áreas donde se presenten dificultades en la debida integración de los niveles de atención para los usuarios.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
El programa tiene como objetivo que las y los vecinos puedan realizar denuncias de manera completamente anónima.
Tras destrozos del cerco perimetral, el seremi Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
Autoridades suspenden labores nocturnas tras denuncias de intoxicación de trabajadores.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
Municipalidad de Calama lideró inspección junto a Carabineros, PDI y la Seremi de Transportes para reforzar la seguridad y detectar transporte ilegal.