
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
La emblemática escultura regresó al Paseo Ramírez tras una meticulosa restauración y gran apoyo comunitario.
Actualidad01/08/2023El martes 1 de agosto de 2023 marcó el regreso triunfal del icónico "El Minero" al Paseo Ramírez de Calama. La reinauguración de esta tradicional escultura, retirada durante las obras de remodelación, fue celebrada en una emotiva ceremonia en la que participaron autoridades locales y vecinos.
"El Minero", una representación esencial de la identidad loína del siglo presente, fue restaurado con materiales reciclados, principalmente cobre envejecido, que abunda en la zona. Su nueva ubicación, entre las calles Vivar y Latorre, lo muestra mirando hacia esta última vía, y reposa sobre un bloque de mármol grabado con la bandera de Calama y un mapa de Chile. Además, a los pies del minero se encuentran piedras cobrizadas, añadiendo un toque distintivo y cultural al entorno.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, expresó su gratitud hacia la comunidad por el apoyo recibido en esta restauración: "Fue una actividad muy simbólica, sin tanto protocolo, pero la idea era recuperar lo nuestro. El patrimonio es lo único que nos queda. Más allá de las grandes infraestructuras, el patrimonio mantiene el alma de las personas. Esa es la identificación que nosotros siempre debemos tener con nuestra ciudad".
La instalación del minero, que pesa cinco toneladas, implicó un arduo trabajo de entre doce y quince horas, especialmente al introducir la pesada base de mármol en la calle Ramírez. La escultura tuvo que ser reforzada con una estructura metálica interior debido al desgaste sufrido por el metal original, lo que demandó cerca de 30 días para su recuperación. Finalmente, se realizó un repintado del cobre envejecido para devolverle su esplendor original.
Con la reinauguración de "El Minero", el centro de Calama recupera parte de su patrimonio histórico y cultural, consolidando esta emblemática escultura como uno de los principales atractivos arquitectónicos de la ciudad.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca