
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La obra pretende ser un espacio para el patrimonio y la cultura local.
Actualidad31/07/2023Con la presencia de autoridades regionales y comunales, el pasado 27 de junio, la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama dio la bienvenida a un importante y pertinente espacio con la apertura del Centro Cultural San Pedro de Atacama. Este tendrá como objetivo fomentar y promover diversas expresiones artísticas, brindando a la comunidad una plataforma para explorar, aprender y disfrutar de las culturas, las artes y el patrimonio local.
Con una ubicación privilegiada a un costado del terminal de buses, este centro se establece como un referente en el panorama cultural, y se convertirá en un punto de encuentro para los programas de formación artística de la Fundación de Cultura, talleres de oficios, artistas, cultores, agrupaciones locales, entre otros. Con su enfoque inclusivo y accesible, este centro pretende abrir las puertas a la participación de todos los miembros de la comunidad, sin importar su nivel de experiencia o conocimiento en el ámbito artístico.
Este proyecto nace desde la necesidad de crear infraestructura cultural, un requerimiento base y repetitivo levantado en las consultas ciudadanas de la formulación del Plan Municipal de Cultura 2022-2025, que entre las apreciaciones más relevantes detectó la necesidad de crear espacios públicos para el desarrollo cultural de cara al fomento artístico y patrimonial, con una mirada descentralizada que también se enfrentará llevando los talleres a todos los pueblos de Atacama la Grande.
Al respecto, Justo Zuleta Santander, alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, declaró que “estamos muy contentos con este nuevo espacio, ya que nos ofrece la oportunidad para desarrollar la cultura y las artes, no solamente enfocado en lo originario, sino que también para todas aquellas personas que quieran desarrollar la cultura desde sus propias perspectivas”.
En la misma línea, Rubén Reyes Aymani, director ejecutivo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, manifestó que “con mucha alegría damos la bienvenida a este proyecto enfocado en la comunidad, ya que este es el objetivo del Centro Cultural, servir como espacio para todos aquellos que quieran desarrollar la cultura y las artes en el territorio”.
Las obras de construcción del proyecto denominado "Construcción Centro Cultural de San Pedro de Atacama" se ejecutaron a través de la Ley de Donaciones 21.440, con recursos asignados mediante el convenio entre Albemarle y la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama.
En este sentido, Manuel Zamora Pizarro, subgerente de Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Corporativa de Albemarle, expresó que “estamos muy contentos de ser parte este proyecto, ya que este era un anhelo de la comunidad local, puesto que no existía un centro como este, que agrupe a artistas, gestores culturales, artesanos, entre otros”.
Entre las características destacadas del Centro Cultural San Pedro de Atacama, se incluyen espacios versátiles con múltiples salas de exposición, aulas de enseñanza, salas de ensayo, así como áreas sombreadas de recreación al aire libre. Además, se ofrecerá una programación diversa y dinámica que abarcará exposiciones de arte, talleres, clases de música, proyecciones de cine, presentaciones de artistas locales, conversatorios, posicionamiento de la cultura Lickanantay y mucho más.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.