Fondo Agrícola de El Abra permitirá mejorar cultivos, invernaderos y criaderos de animales en Calama y Alto El Loa

Se seleccionaron 32 proyectos, luego de más de 100 visitas técnicas y de admisibilidad, y en esta segunda versión se aumentó el financiamiento a los proyectos asociativos

Actualidad20/07/2023EditorEditor
Fondo_Agricultores_El_Abra

A través del Fondo Agrícola de Minera El Abra se concretarán 32 proyectos, entre ellos 29 individuales y 3 asociativos, relacionadas con el sector agrícola y pecuario en Calama, Chiu Chiu, Toconce, Ayquina Turo Panire y Lasana. Algunas de las iniciativas que se deberán ejecutar hasta enero de 2024 contemplan la habilitación y cultivo de invernadores, el aporte de materiales para mejorar y construir corrales para camélidos y la compra de equipamiento para cultivos, entre otros.

El fondo apunta al fomento de diversas áreas productivas en la Región de Antofagasta y recibió 178 postulaciones de proyectos en su segunda versión. La selección estuvo a cargo de un comité de evaluación que contó con la participación de la Seremi de Agricultura de la Región e instó 130 visitas técnicas y de admisibilidad para llegar a las 32 mejores iniciativas.

Entre los ganadores, la Asociación Indígena Lemu Cuyen del sector Chunchuri de Calama postuló para adquirir semillas para los huertos e invernaderos de 23 familias y Katherine Geraldo secretaria de la asociación agradeció el apoyo. “Es un gran apoyo para nosotros especialmente para el sector, para la agricultura y para Calama en sí, porque teniendo nosotros agricultura y ver que se puede lograr es un avance para nuestra ciudad, para mantener nuestro legado como agricultores de Chunchuri”. 

Por su parte Nicanor Mollo, agricultor de Chiu Chiu buscó implementar tecnología en su actividad. “Yo pedí un motocultor para mejorar mi forma de siembra, para ya no usar el azadón, la pala, y va a ser más fácil para mí, implementando tecnología para alivianar y hacer una mejor siembra.” 

En esta nueva versión del Fondo Agrícola de Minera El Abra se aumentó el financiamiento hacia los proyectos asociativas con el objetivo de fomentar especialmente la labor de las cooperativas, asociaciones y organizaciones de pequeños productores agrícolas y pecuarios.

 

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Lo más visto
CESAR BRAVO

Cobreloa apuesta por la solidez y la concentración: César Bravo anticipa duelo clave ante Santiago Wanderers

Tiempo de Juego
Deporte18/11/2025

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.