
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Más de 15.800 familias viven en asentamientos informales, y Antofagasta lidera en número de campamentos según el último catastro de Techo-Chile.
Actualidad01/05/2025
Editor
Un alarmante aumento en la cantidad de campamentos se ha registrado en la Región de Antofagasta, de acuerdo al Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025 elaborado por Techo-Chile. El informe revela que, en los últimos dos años, más de 3.000 nuevas familias se sumaron a vivir en asentamientos informales, totalizando 15.855 núcleos familiares en la región. Esto representa un crecimiento del 23,6% respecto a la medición anterior.
Antofagasta: la comuna con más campamentos del país
La comuna de Antofagasta concentra la mayor parte de esta realidad regional: 10.562 familias residen en 116 campamentos, lo que equivale al 8,8% del total nacional. La capital regional lidera en número de campamentos y se ubica en el tercer lugar a nivel país en cantidad de familias que habitan en estos espacios, solo detrás de Valparaíso y Biobío.
Una problemática nacional que no se detiene
El fenómeno se replica en todo el país. Según el mismo catastro, en Chile existen actualmente 1.428 campamentos donde viven más de 120 mil familias. Esto significa un aumento del 5,8% en cantidad de familias y un 10,6% en número de asentamientos informales en comparación al año 2023.
Impacto en niños, adultos mayores y aumento de macrocampamentos
El informe también alerta sobre la composición demográfica de quienes viven en campamentos en la Región de Antofagasta. Al menos 15.340 son niños, niñas y adolescentes menores de 14 años, mientras que 2.103 son adultos mayores, lo que evidencia el carácter intergeneracional de la crisis habitacional. A esto se suma el aumento de los llamados “macrocampamentos”, donde habitan más de mil familias o se agrupan varios sectores con más de 500 familias, configurando realidades urbanas complejas y altamente vulnerables.
Una señal de alerta para las autoridades
El catastro de Techo-Chile pone nuevamente sobre la mesa la urgencia de avanzar en soluciones habitacionales estructurales, con enfoque territorial y social, que permitan abordar no solo el déficit de viviendas, sino también las condiciones de vida en estos sectores que siguen creciendo en número y tamaño.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.