
Adjudican obras de mejoramiento en Ruta 21-Ch entre Cebollar y paso fronterizo Ollagüe
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
Carabineros y Sernageomin localizaron de madrugada a los tres funcionarios extraviados durante una expedición en el sector de Cerro Jaspe–Chirigua, tras una denuncia por presunta desgracia
Actualidad29/04/2025Tras horas de incertidumbre, tres funcionarios del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) fueron encontrados en buen estado de salud luego de haber perdido contacto mientras realizaban una expedición en el sector Cerro Jaspe–Chirigua, jurisdicción del Retén Ascotán, en la Región de Antofagasta.
La noche del lunes, Carabineros de la 3ª Comisaría de Santiago recibió una denuncia por presunta desgracia, lo que activó de inmediato un operativo de búsqueda en coordinación con personal de Sernageomin. A las 22:00 horas, una patrulla del destacamento fronterizo de Ascotán se dirigió al lugar donde se estimaba que los funcionarios podrían estar.
Aproximadamente a la 01:35 horas de este martes, los equipos dieron con el paradero de los geólogos en su campamento, constatando que se encontraban en buenas condiciones físicas, con alimentación e hidratación adecuadas.
Carabineros trasladó a los profesionales al destacamento para su evaluación médica y para que pudieran contactar a sus familias, quienes se mantenían a la espera de noticias.
Se espera que durante la jornada los equipos retornen a Calama, donde sostendrán una reunión con el director nacional de Sernageomin antes de emprender el regreso a sus hogares.
El rápido despliegue y coordinación entre Carabineros y Sernageomin fue clave para el hallazgo exitoso, entregando tranquilidad tanto a los equipos como a las familias de los geólogos.
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
La medida se debe al feriado por el Día del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios. El servicio se reanudará el miércoles 30 de julio.
Según el jefe edilicio, la propuesta se basa en informes de seguridad, jurisprudencia nacional y en la necesidad de mejorar la convivencia urbana. El alcalde Eliécer Chamorro afirma que no se trata de cerrar locales, sino de ordenar el funcionamiento y proteger el espacio público.
La cartera de Obras Públicas en la región ejecutó más de 72 mil millones de pesos, correspondientes al 43,11% de su presupuesto. En tanto, el promedio nacional logró la cifra más alta de los últimos 16 años.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
Los autos habían sido sustraídos en la Región Metropolitana y tenían como destino final Bolivia. Entre los aprehendidos hay dos menores de edad y un adulto con orden vigente de detención.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.