
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
Carabineros y Sernageomin localizaron de madrugada a los tres funcionarios extraviados durante una expedición en el sector de Cerro Jaspe–Chirigua, tras una denuncia por presunta desgracia
Actualidad29/04/2025 Editor
Editor
Tras horas de incertidumbre, tres funcionarios del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) fueron encontrados en buen estado de salud luego de haber perdido contacto mientras realizaban una expedición en el sector Cerro Jaspe–Chirigua, jurisdicción del Retén Ascotán, en la Región de Antofagasta.
La noche del lunes, Carabineros de la 3ª Comisaría de Santiago recibió una denuncia por presunta desgracia, lo que activó de inmediato un operativo de búsqueda en coordinación con personal de Sernageomin. A las 22:00 horas, una patrulla del destacamento fronterizo de Ascotán se dirigió al lugar donde se estimaba que los funcionarios podrían estar.
Aproximadamente a la 01:35 horas de este martes, los equipos dieron con el paradero de los geólogos en su campamento, constatando que se encontraban en buenas condiciones físicas, con alimentación e hidratación adecuadas.
Carabineros trasladó a los profesionales al destacamento para su evaluación médica y para que pudieran contactar a sus familias, quienes se mantenían a la espera de noticias.
Se espera que durante la jornada los equipos retornen a Calama, donde sostendrán una reunión con el director nacional de Sernageomin antes de emprender el regreso a sus hogares.
El rápido despliegue y coordinación entre Carabineros y Sernageomin fue clave para el hallazgo exitoso, entregando tranquilidad tanto a los equipos como a las familias de los geólogos.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.