
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
Actualidad29/04/2025El equipo de robótica Wall-E del Colegio San Ignacio de Calama ha alcanzado un hito extraordinario: han sido seleccionados entre los seis ganadores de la Final Nacional de FIRST® LEGO® League Chile, obteniendo el honor de representar a Chile en el Open Africa Championship en Sudáfrica.
Para celebrar este triunfo, el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Antofagasta del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN), organizó un encuentro entre los estudiantes y el subsecretario del Ministerio de CTCI, Cristian Cuevas Vega, donde conoció de cerca el proyecto que las y los estudiantes presentarán en Sudáfrica y compartió valiosas reflexiones sobre la importancia de la ciencia aplicada y la innovación.
Además de reconocer el mérito del equipo, les dio un consejo clave para el éxito en el mundo de la ciencia y la tecnología: “Lo que están desarrollando es un desafío científico real que despierta el interés mundial. Hoy están trabajando sobre un problema concreto y contingente, pero les invito a enamorarse más de los problemas que de las soluciones. Hoy tienen una respuesta a un desafío, pero en pocos días puede volverse obsoleta, porque la tecnología avanza rápido. Lo fundamental es enamorarse del problema, porque ahí empieza el verdadero compromiso científico”, señaló el subsecretario.
Innovación con impacto social
El equipo Wall-E ha llevado su creatividad y conocimiento más allá de la competencia. Además de su trabajo en soluciones para la observación oceanográfica, han colaborado en el diseño de dispositivos de ayuda técnica para niños con parálisis cerebral, utilizando impresión 3D para mejorar terapias ocupacionales y crear herramientas adaptadas a distintas necesidades.
Las y los estudiantes destacaron que en sus proyectos trabajan directamente con la comunidad, explorando problemas reales y buscando soluciones que generen un impacto. Asimismo, expresaron que PAR Explora Antofagasta les ha ayudado a compartir su aprendizaje, potenciar sus ideas, apasionándolos por la ciencia y cómo esta puede cambiar vidas.
Un desafío científico con visión global
En el Open Africa Championship, el equipo presentará una solución para mejorar la localización y recuperación de equipos oceanográficos, que suelen perderse por efectos de las corrientes marinas o por intervención humana. Esta pérdida no solo implica un impacto económico significativo, sino que también afecta el desarrollo científico al obstaculizar la recolección de datos fundamentales para el estudio de los océanos.
“Antes de nuestro proyecto, identificamos que estos dispositivos costosos podían desaparecer en el mar, dificultando la investigación. Algunos científicos han arriesgado sus vidas intentando recuperarlos. Con nuestro dispositivo, buscamos reducir estos riesgos y hacer la exploración más eficiente”, explicaron los estudiantes.
Con compromiso, creatividad y una visión científica que trasciende fronteras, el equipo Wall-E se prepara para representar a Chile con orgullo en Sudáfrica.
Como Explora Antofagasta continuamos impulsando el talento joven con innovación y el desarrollo para el mundo.
Equipo Wall-E
1. Annais Saray Ocaranza Valenzuela - Estudiante
2. Antonia Paz Vidal Acuña - Estudiante
3. Arturo Andrés Suarez Bustos - Estudiante
4. Javiera Constanza Carrizo González - Estudiante
5. Magdiel Alejandra Bugueño Pava - Estudiante
6. Pablo Antonio Contreras Contreras - Estudiante
7. Pablo Ignacio Sepúlveda Vielma - Estudiante
8. Sofía Magdalena Carmona Figueroa - Estudiante
9. Diego Alberto Araya Barraza - Profesor
10. Sebastian Alberto Ocaranza Alfaro - Profesor
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.